.
Solicitudes de beneficios por desempleo
EE.UU.

Solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. alcanzan su nivel más alto desde enero

jueves, 4 de abril de 2024

Solicitudes de beneficios por desempleo

Foto: Gráfico LR

Los anuncios de recortes de empleo por parte de las corporaciones también son los más altos en un año, lo que puede resultar en un aumento del desempleo en las próximas semanas

Bloomberg

Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada al nivel más alto desde enero, en consonancia con un reciente repunte en el número de recortes de empleos.

Las solicitudes iniciales aumentaron en 9.000 a 221.000 en la semana que finalizó el 30 de marzo, según datos del Departamento de Trabajo publicados el jueves. La mediana de las previsiones en una encuesta de Bloomberg entre economistas era de 214.000.

Las solicitudes continuas, un indicador del número de personas que reciben prestaciones por desempleo, disminuyeron a 1,79 millones en la semana que finalizó el 23 de marzo.

Aunque el mercado laboral se ha mantenido resistente en los últimos meses, los despidos están aumentando. Alcanzaron un máximo del año en febrero según las cifras del gobierno publicadas esta semana. Y los anuncios de recortes de empleo por parte de las corporaciones también son los más altos en un año según datos de Challenger, Gray & Christmas, lo que puede resultar en un aumento del desempleo en las próximas semanas.

Los anuncios del mes pasado se difundieron en varios sectores, incluido el ejército y la tecnología de EE.UU. “Los despidos ciertamente aumentaron para completar el primer trimestre, aunque todavía por debajo de los niveles del año pasado. Muchas empresas parecen estar volviendo a un enfoque de 'hacer más con menos'”, dijo el jueves Andy Challenger, vicepresidente senior de la firma de coaching ejecutivo, en un informe.

Lo que dice Bloomberg Economics

“El gobierno fue responsable de la mayoría de los anuncios de despidos en marzo. En lo que va del año, la tecnología ha liderado los recortes, seguida por las empresas financieras, los servicios y el transporte. La tendencia general es que el mercado laboral se está enfriando, y tal vez incluso rápidamente”, Eliza Winger, economista.

Los reclamos semanales tienden a ser volátiles. El promedio móvil de cuatro semanas, que ayuda a suavizar las fluctuaciones a corto plazo, subió a 214.250, el nivel más alto desde febrero. Eso todavía está por debajo de los niveles de los años anteriores a la pandemia.

"En general, el mercado laboral sigue siendo fuerte, aunque hay un reequilibrio gradual de la oferta y la demanda de trabajadores", dijo Rubeela Farooqi, economista jefe para Estados Unidos de High Frequency Economics. "Esperamos que un mayor ajuste provenga de una moderación en la contratación en lugar de un aumento en los despidos en el futuro".

Los datos no ajustados sobre las solicitudes iniciales, que no tienen en cuenta las influencias estacionales, también aumentaron ligeramente hasta 196.376. California y Pensilvania lideraron los avances, y los estados del Medio Oeste, incluidos Iowa e Illinois, experimentaron grandes avances.

El informe mensual de empleo del gobierno que se publicará el viernes proporcionará más información sobre el mercado laboral. Los economistas pronostican un aumento de 213.000 empleos no agrícolas en marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Por los vientos, Los Ángeles enfrenta nuevo riesgo de incendio por tercera semana

Se ha emitido una rara alerta roja de “particularmente peligrosa” en toda la región, ya que se pronostican ráfagas de viento de hasta 129 kilómetros por hora a lo largo de la costa

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Suiza 20/01/2025 Davos prepara la inauguración más exclusiva del mundo, con ojos puestos en Trump

Este año, los 2.750 delegados pasarán la mayor parte de su tiempo siguiendo de cerca el regreso del presidente estadounidense a la Casa Blanca