TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Globoeconomía

  • Si Desigual vale US$3.538 millones, ¿cuánto vale el resto de los grupos de moda?

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Si Desigual vale US$3.538 millones, ¿cuánto vale el resto de los grupos de moda?

Martes, 25 de marzo de 2014

Expansión

La empresa catalana se ha valorado en US$3.538 millones (a los que Eurazeo sumará US$393 millones en una ampliación de capital), un importe que equivale a alrededor de 10,6 veces su beneficio bruto de explotación (ebitda), que fue de US$333 millones en 2013. 

El elevado múltiplo de la operación también ha servido para poner en valor el sector de la moda española, especialmente de las grandes empresas privadas que no cotizan, como Mango o Cortefiel y que, por tanto, no ofrecen una valoración pública. ¿Cuánto valen estas cadenas?

El profesor de Control y Dirección Financiera de Esade, Jaime Sabal, explica que «cuando los márgenes de beneficio sobre ventas son tan diferentes entre una cadena y otra, hay que fijarse más en el ebitda que en la facturación» a la hora de aplicar los múltiplos para fijar el valor. Pero no es el único baremo, también se analiza el endeudamiento, la capacidad de crecimiento o los locales comerciales que pueda tener en propiedad.

Mango
En el caso de Mango, por ejemplo, con una facturación del doble que Desigual, pero con un ebitda inferior (US$288 millones, según datos de 2012), la cadena presidida por Isak Andic valdría menos que su rival: unos US$3.055 millones, utilizando como referencia el precio pagado por Eurazeo.

El director general de Mango, Enric Casi, explica no obstante que hay que tener en cuenta muchos otros factores, como el potencial de crecimiento del grupo.

«Mango acaba de poner en marcha muchas nuevas líneas de negocio, con las que la empresa prevé alcanzar los 10.000 millones de facturación y 1.000 millones de beneficio en 2022», afirma. Y añade: «Estamos sembrando mucho, lo que implica un gasto muy elevado, pero cuando todo esto de sus frutos, el margen se elevará». Asegura que en dos o tres años, los resultados reflejarán el esfuerzo actual. Recuerda Casi que también hay que valorar otros factores, como las inversiones de futuro. Mango invertirá US$496 millones en la planta logística que construye en Lliçà d’Amunt (Barcelona).

El directivo explica que para poner en valor una empresa de moda es importante tener en cuenta tres factores: una gestión adecuada, el potencial de crecimiento que tiene y el hecho de que el cobro a sus clientes sea inmediato, «un factor muy valorado por la banca», indica.

Otra de las grandes firmas de moda españolas, el grupo Cortefiel, alcanzaría una valoración de US$1.586 millones con los resultados de 2012 (aún no ha presentado las cuentas consolidadas del pasado año), utilizando el baremo de la operación de Desigual.

Inditex o Adolfo Domínguez son más fáciles de valorar al ser compañías cotizadas. Adolfo Domínguez cerró ayer con una capitalización de US$70 millones, una cifra que según comentaba su director general, Estanislao Carpio, en una reciente entrevista con Expansión, no refleja «el valor real de la compañía».

El grupo gallego, liderado por el diseñador de mismo nombre, ha realizado un importante proceso de reestructuración en los últimos dos años que ha penalizado su balance. Así, el ebitda fue negativo en el ejercicio de 2012.

En el caso del gigante Inditex, su valor bursátil es de US$92.869 millones al cierre de la sesión de ayer. Su beneficio bruto de explotación ascendió a US$5.416 millones en 2013, lo que supone cotizar a un múltiplo de 17 veces, por encima del utilizado para la operación de Desigual.

Internacional
Sus principales competidores internacionales son la sueca H&M, la japonesa Fast Retailing (dueña de la enseña Uniqlo) y, en Europa, Primark, filial del grupo Associated British Food. H&M cerró ayer con una capitalización cercana a los US$73.635 millones, casi US$19.000 millones menos que Inditex. La cadena sueca registró en su último ejercicio un ebitda de US$4105 millones, con lo que cotiza a un múltiplo similar al de Inditex.

En el caso del grupo irlandés Primark, los analistas de la City londinense han comenzado a especular sobre su precio real, tras los rumores que comenzaron a desatarse sobre su posible salida a Bolsa. Según un informe de Morgan Stanley, Primark «puede valer ahora US$49.663 millones si se compara con los múltiplos a los que cotizan Inditex y H&M en sus respectivas bolsas».

En sus últimos resultados, Primark logró un beneficio de US$844 millones, un 44,4% más que el año anterior.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Es el que es

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    China dice que responderá si Estados Unidos intensifica su disputa comercial

    El presidente chino, Xi Jinping, prometió el martes abrir aún más la economía de su país.

  • Comercio

    Tras ruptura de relaciones con Venezuela, Panamá pierde a su cuarto socio comercial

    Wingo podrá seguir operando pese a restricción a Copa Airlines, su aliado comercial

  • Tecnología

    Spotify prepara para mañana su salida directa a bolsa, es decir, sin bancos colocadores

    La empresa sueca prevé ingresos en 2018 entre US$6.100 millones y US$6.800 millones, aunque eso marcaría una desaceleración respecto a 2017, cuando los ingresos subieron 39%.

Más de La República

  • Deporte

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa

    Los equipos turcos tienen la mayor capitalización en bolsas de Europa
  • Actualidad

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud

    Corte Constitucional dejó en firme liquidación de la EPS Manexka, por la Supersalud
  • Seguros

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018

    Positiva Seguros espera llegar a 6,8 millones de clientes al cierre de 2018
  • Sociales

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá

    Lanzamiento del Movistar Arena en Bogotá
  • Automotor

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes

    En lo corrido del año se han robado 9.000 vehículos en el país, según cifras de Asopartes
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co