• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Bancos
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Venezuela
  • Carros
  • Globoeconomía

  • Según el Banco Mundial mayor acceso a servicios bancarios tiene riesgos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Según el Banco Mundial mayor acceso a servicios bancarios tiene riesgos

Martes, 12 de noviembre de 2013

Reuters

En Brasil, los clientes pueden acceder a sus cuentas a bordo de un banco flotante en el Río Amazonas. En México, los residentes rurales encuentran servicios bancarios dentro de tiendas como Walmart, 7-Eleven o en su farmacia local.

La tecnología móvil y las reformas a los reguladores han hecho más fácil y más económico para las compañías privadas y públicas de todo el mundo el ofrecer servicios bancarios a los pobres, jóvenes, mujeres y residentes rurales y otros que carecen de acceso.

Pero en un nuevo reporte divulgado el lunes, el Banco Mundial advirtió que si bien algunos servicios, como las cuentas de bajos cargos, claramente benefician a los pobres y pequeñas empresas, otros -como el microcrédito, los microseguros y el alivio a la deuda- pueden provocar más daño que bienestar.

“Somos muy cuidadosos para asegurarnos de que no estamos diciendo que todos deberían dar préstamos”, dijo Asli Demirguc-Kunt, directora de investigación del Banco Mundial y coautora del reporte.

En su lugar, el Banco Mundial alienta a los gobiernos a reducir las barreras de los reguladores, los obstáculos legales y otros factores que hacen que los servicios financieros sean demasiado caros para algunos, como fomentar la competencia y proteger los derechos de los acreedores.

El acceso a los servicios financieros ayuda a los más pobres del mundo a ahorrar para que puedan invertir en educación y mejorar su nivel de vida, y permite a las pequeñas compañías pedir prestado para que puedan crecer. También facilita a los gobiernos el dirigir subsidios y ayuda financiera a las cuentas bancarias de los más necesitados.

Más de 50 gobiernos se han comprometido a mejorar la inclusión financiera, o la cantidad de personas y compañías que utilizan servicios financieros.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, también anunció el mes pasado una meta de acceso universal a los servicios financieros antes del 2020. Ahora, cerca de 2.500 millones de personas, o la mitad de la población adulta del mundo, carece de acceso a servicios financieros.

El microcrédito, o los pequeños préstamos a los pobres, se puso de moda a fines de la década de 1990 como una forma de brindar servicios financieros a los más desamparados del mundo para combatir la pobreza y fomentar el emprendimiento.

Pero varios estudios en años recientes han mostrado que el microcrédito, que suele tener tasas de interés muy bajas, tiene poco o ningún impacto en el destino financiero de las personas en países como México, las Filipinas, Marruecos y la India.

El Banco Mundial dijo que India, en particular, ofrece una moraleja sobre la sobre extensión del crédito, luego de reportes de decenas de suicidios de deudores pobres en el 2010 en el sureño estado de Andhra Pradesh.

India carece de la protección apropiada para los consumidores y provisiones legales para la bancarrota personal, dijo el banco.

En general, los gobiernos deberían evitar el crédito directo y los préstamos a través de bancos estatales, ya que estas intervenciones pueden volverse relacionadas a la política, según el Banco Mundial.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia

  • 4

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

  • 5

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Industria

    Refinador estadounidense Citgo, atrapado en medio de agitación política venezolana

    La compañía ha sido propiedad de Pdvsa durante tres décadas

  • Industria

    Top 10 de multimillonarios: Mark Zuckerberg sube en ranking de riqueza de Bloomberg

    El empresario, cofundador de Facebook, se posicionó por encima de Amancio Ortega y Carlos Slim.

  • Hacienda

    EE.UU. y Rusia impulsan acciones opuestas en Naciones Unidas sobre Venezuela

    Para Rusia son preocupantes los intentos de intervenir en asuntos que son esencialmente de jurisdicción interna.

Más de La República

  • Espectáculos

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela
  • Energía

    El suministro de energía se vería afectado si Hidroituango no opera desde 2021

    El suministro de energía se vería afectado si Hidroituango no opera desde 2021
  • Legislación

    “Si objeta esta ley, el presidente pagaría un altísimo costo ante la comunidad internacional”

    “Si objeta esta ley, el presidente pagaría un altísimo costo ante la comunidad internacional”
  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018
  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushin desde marzo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co