MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El secretario de Economía mexicano, Bruno Ferrari, negó que haya una negociación entre México y Brasil que obligue a ese país a pagar impuestos a la importación de vehículos producidos en territorio mexicano, a partir de 2013.
'Yo no tengo ninguna confirmación formal, no tengo ningún papel por escrito; nada que nos diga que esto pueda ocurrir', aseguró el funcionario, quien incluso advirtió que con esa disposición 'el daño sería más severo para ellos (Brasil)', expresó.
El comercio en el sector automotriz entre México y cada uno de los integrantes del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) está regido por el Acuerdo de Complementación Económica México-Mercosur 55 (ACE 55), firmado en 2002. Así, los automóviles comercializados entre México y Brasil no pagan aranceles desde 2007. La liberalización del comercio de autopartes se estableció mediante los diferentes protocolos a los apéndices negociados entre México y cada uno de los países del Mercosur en el ACE 55. En los protocolos se establecen las fracciones arancelariasincluidas para cada una de las partes y un ciento por ciento de preferencia arancelaria para los mismos.
El ministro de defensa de Rusia hizo su primera visita a las tropas que sirven en Ucrania
Pretende recaudar US$600.000 millones en fondos públicos y privados durante cinco años para financiar la infraestructura
Caio Paes de Andrade como nuevo presidente ejecutivo de la compañía Petrobras, la cuarta persona al frente del mayor productor de petróleo