.
TRANSPORTE

Ryanair vuelve al beneficio y sube sus tarifas este verano más de un 10%

lunes, 25 de julio de 2022
RIPE:

España

Primer trimestre con números negros para Ryanair tras el azote de la pandemia. La aerolínea irlandesa ganó entre abril y junio 188 millones en términos netos, en contraste con las pérdidas de 273 millones del pasado ejercicio

Expansión - Madrid

Los beneficios de primer trimestre fiscal de Ryanair se quedaron a un 23% del resultado del mismo periodo de 2019.

Los ingresos se multiplicaron por siete respecto a los de 2021, con US$2.601 millones, una magnitud impulsada sobre todo por la venta de billetes, con un récord de 45,5 millones de pasajeros transportados, y una ocupación que ya supera el 90%. La cifra de negocio fue un 12% superior a la de 2019.

Una de las principales diferencias respecto de 2019 para Ryanair radica en los gastos por combustible, que se dispararon un 30% y ya superan los mil millones de euros. La compañía tiene asegurado el precio del 80% de combustible que usará a lo largo de su ejercicio fiscal, que terminará en marzo de 2023, y el 30% del siguiente.

Precios al alza este verano. La compañía irlandesa ha explicado que sus tarifas en este trimestre subieron respecto de 2021, pero que se situaron un 4% por debajo de 2019. "La invasión de Rusia sobre Ucrania dañó las reservas de Semana Santa y Pascua", razona Ryanair.

La buena noticia para la aerolínea es que los precios de los billetes para el trimestre entre julio y septiembre, tradicionalmente el mejor para el sector, "se encuentran por arriba del pico del verano de 2019 en un porcentaje de doble dígito bajo", o sea, superior al 10%.

El grupo mantiene sus previsiones para su ejercicio fiscal 2023, de 165 millones de pasajeros, lo que supondría pulverizar en un 11% el récord pre-Covid.

Deuda neta cero en dos años. Ryanair consiguió reducir su deuda a menos de la tercera parte, de los 1.450 millones de junio de 2021 a los 400 millones actuales. En dos años, espera enjugarla completamente. La compañía fundada por Michael O'Leary tiene una deuda bruta de US$5.050 millones, pero dispone de caja por US$4.640 millones.

"Dado nuestro perfil de reservas tardías, la falta de visibilidad [a partir de septiembre], la volatilidad de los precios [del carburante], una potencial ola de Covid y las tensiones geopolíticas y de la cadena de suministro, es muy pronto para ofrecer previsiones para el ejercicio", apunta Ryanair, que habla de una "recuperación muy fuerte pero todavía frágil".

En España, Ryanair afronta varias jornadas de huelga de los sindicatos de tripulación. Hoy se han suspendido 11 vuelos (nueve de ellos, con origen o destino Barcelona-El Prat) y otros 99 han sufrido retrasos (con Palma, Barcelona, Alicante, Málaga y Santiago como los aeropuertos más afectados), según USO.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento