.
GLOBOECONOMÍA

Restricción cambiaria no frenó viajes al exterior

sábado, 6 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Pese a los mayores controles para la compra de dólares, la cantidad de argentinos que viajó al exterior aumentó 5,1% en agosto en comparación con igual período de 2011, pero el gasto registró una caída del 1,1%.

Así surge del informe difundido este viernes por el Indec sobre el turismo internacional, el cual indicó que pese al aumento de argentinos que viajó al exterior, el saldo entre ingresos y egresos fue favorable para el país en 15.336 personas.

En agosto, el total de turistas extranjeros arribados a los aeropuertos de Ezeiza y a Aeroparque, fue de 200.904, mientras que salieron por esas estaciones 185.568.

Lo llamativo es que los turistas que llegaron al país gastaron en total US$46 millones, mientras que los que sali eron desembolsaron US$50 millones.

Con respecto a la salida de turistas argentinos en ambos aeropuertos se registró una variación positiva de 5,1% con respecto a igual mes del 2011.

El gasto que realizaron los turistas extranjeros en el país fue estimado en US$46 millones, la permanencia promedio fue de 14 noches y las pernoctaciones totales, número de noches que cada turista permaneció alojado, sumaron US$424 mil

Según el país de residencia habitual del turismo receptivo, la mayor participación la tuvo Brasil con 35,4%, seguido en orden de importancia por el resto de Latinoamérica con un 21% y los turistas de Europa con cifras de 17%.

El gasto realizado por los turistas argentinos en el exterior fue de US$50 millones, lo que significó una disminución de 1,1% contra el mismo período en 2011.

La permanencia promedio de los turistas extranjeros en agosto de 2012 fue de dos semanas, siendo los residentes en Europa los de mayor permanencia en el país (25,4 noches). El mayor gasto diario fue el realizado por los brasileños con US$36,9 y por los residentes en Chile con US$27,6.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

México 08/12/2023 Se estanca en el Congreso México reducción de jornada laboral a 40 horas semanales

Una vez aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, debe ser avalada por el Senado y, posteriormente, por más de la mitad de los congresos estatales

Palestina 10/12/2023 La situación sanitaria en Gaza es "catastrófica" a causa de la guerra, según la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aseguró que "las necesidades sanitarias han aumentado drásticamente"