TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Globoeconomía

  • Recolección de firmas para revocatorio presidencial en Venezuela arrancaría a fines de octubre

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Recolección de firmas para revocatorio presidencial en Venezuela arrancaría a fines de octubre

Martes, 9 de agosto de 2016

Reuters

Reuters

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que si la oposición logra recoger en tres días las casi 4 millones de firmas requeridas, empezarían a correr cerca de diciembre los 90 días dentro de los cuales la autoridad debe convocar al plebiscito, por lo que el proceso podría realizarse a fin de 2016 o en los primeros meses de 2017.

La coalición de partidos de oposición, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sostiene que el árbitro electoral está dilatando el proceso y convocó a una masiva marcha el 1 de septiembre en Caracas para presionar por una pronta fecha.

Sin embargo, Lucena aseguró el martes que el CNE ha venido cumpliendo con los tiempos establecidos.

“Los lapsos no se pueden atropellar, por más que yo lo desee”, dijo. “Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma, probablemente la recolección de las firmas se llevaría a cabo hacia finales de octubre”.

Entre el 14 y el 16 de septiembre el CNE anunciará la fecha concreta para la recolección de las firmas, que deben ser equivalentes al 20% del registro electoral nacional para que proceda la convocatoria a la consulta popular contra Maduro.

La premura de la MUD por hacer el referéndum este año radica en que, según la Constitución, si se realiza en el 2017 y Maduro es revocado, no se celebrarían nuevas elecciones y sería el vicepresidente el encargado de culminar su mandato hasta 2019.

TEMAS


Venezuela


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Por qué la venta de la barbie de Frida Kahlo fue prohibida por un juez en México

    La imagen de Frida Kahlo, así como el universo pictórico que creó, se han comercializado en una infinidad de objetos, muchos controlados por la familia.

  • Judicial

    Ecuador da plazo de 10 días a ‘Guacho’ para que se entregue por asesinato de periodistas

    Las autoridades ecuatorianas han dicho que al momento han capturado en diferentes operativos militares a 43 personas vinculadas con el grupo.

  • Hacienda

    China prepara lista de aranceles en represalia sobre importaciones de EE.UU.

    La lista china apuntará a numerosos productos estadounidenses que van al país asiático.

Más de La República

  • Tecnología

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?

    Piñera vs. Macri: ¿Quién se quedará con Amazon?
  • Judicial

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
  • Sociales

    Celebración Partes y Complementos Plásticos

    Celebración Partes y Complementos Plásticos
  • Actualidad

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co