MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras otros partidos políticos negocian para apartarlo del poder, Rajoy se enfrenta a sanciones sin precedentes de la Unión Europea por incumplir el objetivo de déficit presupuestario. El ministro de Hacienda dijo a los medios que el presidente anunció el mes pasado una previsión de déficit para 2015 sin consultar con el equipo a cargo de las finanzas públicas.
El líder del Partido Popular anunció a los inversionistas y a los socios europeos que el déficit de España sería de 4,5% del Producto Interno Bruto. En su lugar, la cifra fue de 5,2%. España incumplió, por tanto, el objetivo de déficit de 4,2% fijado por la Comisión Europea el año pasado en unos US$11.000 millones pese a la reducción de los costes de financiación a un mínimo récord por la compra de activos del Banco Central Europeo y al crecimiento económico, que se aceleró al ritmo más veloz desde 2007.
“Esto debilita el argumento de Rajoy de que el PP es el partido más capacitado para gestionar la economía”, dijo Antonio Barroso, analista político de Teneo Intelligence en Londres. “También proporciona munición al resto de los partidos” ante la posibilidad de que se convoquen nuevas elecciones.
España lleva sometida a un control por exceso de déficit por la Comisión Europea desde 2009, al comienzo de la crisis del euro. Si bien el líder del Ejecutivo español ha recortado el déficit a casi la mitad desde que llegó al poder en 2011, Rajoy ha incumplido los objetivos sistemáticamente pese al impulso de la recuperación.
El presidente dijo que los recortes fiscales que introdujo no se traducirían en un incumplimiento de los objetivos fiscales.
Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago
Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero