MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha vuelto hoy a Barcelona dos días después de clausurar el congreso del PP catalán para anunciar inversiones en Rodalies (servicio de tren de cercanías) y el Corredor Mediterráneo.
El presidente del Gobierno ha asegurado durante la jornada de infraestructuras Conectados al futuro en el Palau de Congressos de Catalunya ante un auditorio de 500 empresarios en Barcelona que vuelve a cerrar la puerta a un referéndum independentista y pide ayuda en un diálogo para "recuperar la sensatez".
El jefe del Ejecutivo ha anunciado, en concreto, unas inversiones de 4.200 millones de euros (US$ 4.561,33 millones ) en Catalunya entre 2017 y 2020 y ha pedido a los empresarios que ayuden a tender puentes entre Cataluña y España.
El grueso de la inversión lo recibirán las cercanías, usadas cada día por 400.000 personas. A esta red se dedicarán 1.882 millones de euros (US$ 2.043,91) hasta 2020 y serán casi 4.000 millones de euros (US$4.344,12 millones) hasta 2025. "Quiero que el plan sea realista, viable y verificable", ha asegurado Rajoy.
La otra prioridad será el corredor ferroviario mediterráneo, cuyas obras en Cataluña ha asegurado que estarán concluidas en 2020. Esto implica terminar de adjudicar todos los tramos que faltan y comenzar las pruebas en el tramo Tarragona-Vandellòs -el único segmento entre Barcelona y Valencia que queda con vía única- en el primer trimestre de 2018, unas obras que han costado 667 millones de euros (US$724,38 millones).
Otro paquete que recibirá aportaciones significativas será el de las carreteras, con 800 millones de euros (US$868,82 millones), según Rajoy, para desdoblar tres carreteras nacionales y avanzar en la Autovía Orbital (el cuarto cinturón de Barcelona).
A todo ello se unirán unos 240 millones de euros (US$260,64 millones) para el Aeropuerto de Barcelona, entre Aena y Enaire, y las inversiones de conexión previstas para los puertos de Barcelona y Tarragona, que ha situado dentro del plan genérico de destinar 587 millones de euros (US$637,5 millones) a los puertos españoles en los próximos ejercicios.
Esperado mensaje político
Pero el acto de Rajoy en la capital catalana, organizado con apenas una semana de antelación también era esperado por su mensaje político. "Quiero una Cataluña próspera en una España pujante", ha afirmado el presidente del Gobierno, quien ha alertado, en referencia a los planes del Govern de convocar un referéndum de independencia, de que "algunos quieren desconectar del futuro, de la ley y del diálogo".
El dirigente ha recordado que su respuesta política frente a un posible referéndum "no va a soslayar la ley" porque "el campo de juego viene marcado por la ley". "Hemos conseguido superar una crisis tremenda; no lo malbaratemos con aventuras empobrecedoras", ha asegurado ante un auditorio al que ha pedido buscar "puntos de acuerdo en los que nos une, que es mucho".
"Pido ayudar para ganar la batalla de la moderación y de la sensatez, para recuperar la concordia; ofrezco y pido diálogo sensato en aras del bien común de los catalanes; es tiempo de sellar grietas y de mirar hacia un futuro compartido", ha concluido.
((Lea: Parlamento catalán aprueba ley para consulta sobre independencia de Cataluña))
El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro
El acuerdo permitirá a los más de 9 millones de clientes de Nubank en México obtener acceso a las más de 22.000 tiendas Oxxo en todo el país