TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Globoeconomía

  • Proyecto fiscal de Trump avanza en Senado, pero no será sencillo

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Legislación

Proyecto fiscal de Trump avanza en Senado, pero no será sencillo

Viernes, 20 de octubre de 2017

Reuters

Las enmiendas ofrecidas en un maratón de votaciones revelaron una profunda división en el Senado

Bloomberg

La principal prioridad legislativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un importante paso adelante, en tanto el Senado aprobó por una mayoría ajustada un instrumento presupuestario para realizar recortes de impuestos. Pero las fuertes divisiones causadas por una serie de enmiendas no vinculantes revelaron el enorme desafío que Trump enfrentará a partir de ahora.

El senador Rand Paul se apartó del Partido Republicano y votó contra la resolución presupuestaria, que pasó con lo justo por una mayoría íntegramente republicana de 51 a 49 votos el jueves por la noche y así destrabó el procedimiento especial del Senado para hacer aprobar una ley impositiva con solo 50 votos. Paul objetó una previsión para subir US$43.000 millones el gasto militar y también se apartó del partido y votó con los demócratas contra una enmienda para reducir la deducción de impuestos estaduales y locales, que podría aumentar los impuestos que pagarían algunos.

“En vez de reñir por subirles los impuestos a algunos y bajárselos a otros, deberíamos bajarles los impuestos a todos”, dijo el senador por Kentucky. Paul insistió en que no suba ningún impuesto a la clase media, un estándar difícil de alcanzar para un proyecto de ley complejo.

Las enmiendas ofrecidas en un maratón de votaciones revelaron una profunda división en el Senado, cual hace que los líderes republicanos puedan permitirse perder pocos votos para cantar su primera victoria legislativa en la administración de Trump. Con todo, los senadores del Partido Republicano se unieron para rechazar medidas de los demócratas que habrían impuesto restricciones al proyecto de ley aún sin redactar para prevenir que suba el déficit, bloqueado los recortes de impuestos para 1% que más gana y prohibido aumentar los impuestos de quien gane menos de US$250.000.

Lista para el debate
La senadora por Maine Susan Collins, una republicana moderada, se opuso a la enmienda de 1%, pero dijo que apoya cobrar un impuesto a los “millonarios y multimillonarios” (1% más rico gana un mínimo aproximado de US$500.000 al año). Collins ya se había opuesto a revocar el impuesto a la sucesión, a diferencia del marco republicano. Pero ella dijo que está lista para comenzar el debate.

“Realmente creo que es posible armar un proyecto con ambos partidos”, dijo Collins. “No conozco a un solo estadounidense al que le guste el código fiscal”.

Con todo, las perspectivas de un trabajo conjunto lucen escasas. Al final, ni un solo demócrata votó a favor de la medida presupuestaria final.

Presión
La Casa Blanca y los líderes republicanos evitan de prometer categóricamente que no subirán los impuestos de la clase media y sostienen que podría haber excepciones a los recortes generales que buscan implementar. Algunos expertos dijeron que eliminar exenciones a impuestos estaduales y locales y otras prerrogativas personales podría aumentar los impuestos para las familias numerosas en estados con una carga fiscal elevada.

Tras no lograr revocar el Obacamare, ni construir un muro fronterizo, ni avanzar con un paquete de infraestructura, los republicanos sienten una presión enorme para tener éxito con los impuestos.

“Hay mucho consenso entre nuestros miembros en que esto es algo que tenemos que cumplir”, dijo el senador por Dakota del Sur John Thune, el tercero en la jerarquía republicana. “No haber obtenido resultados con la atención médica es desafortunado”.

TEMAS


Donald Trump - Congreso - Legislación - Estados unidos


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia del Perú

    Tras crisis política y en medio de revelaciones de videos, Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia.

  • Bancos

    Menos banqueros de Europa entran al club de los millonarios

    El club de los millonarios se redujo a 4,597 miembros.

  • Judicial

    Trump firmó la orden para imponer aranceles a productos chinos

    Mientras firmaba la orden de aranceles, Trump dijo a los periodistas: "Este es el primero de muchos".

Más de La República

  • Bolsas

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias
  • Ocio

    Avaya presenta su Estrategia de Canales

    Avaya presenta su Estrategia de Canales
  • Actualidad

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros
  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
  • HACIENDA

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co