.
CHILE

Producción de cobre de la chilena Codelco este año cerraría en 1,3 millones de toneladas

domingo, 12 de noviembre de 2023

El logo de Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, en su sede en el centro de Santiago

Foto: Reuters

El presidente ejecutivo de la compañía, Rubén Alvarado, dijo asimismo que en 2024 la producción aumentará hasta 1,3 millones

Reuters

La producción de la cuprífera estatal chilena Codelco en 2023 cerrará en alrededor de 1,31 millones de toneladas de cobre, en la parte baja del rango estimado, dijo el presidente ejecutivo de la compañía en una entrevista publicada el domingo en el diario La Tercera.

Rubén Alvarado, que asumió el cargo en septiembre en medio de un complejo escenario en la estatal, dijo asimismo que en 2024 la producción aumentará probablemente hasta cerca de 1,34 millones de toneladas, aunque señaló que todavía están cerrando el proceso de presupuesto.

La mayor productora global de cobre ajustó a la baja en julio su meta de producción para este año a un rango de entre 1,31 y 1,35 millones de toneladas.

La minera atraviesa una crisis de desempeño a raíz de una caída de su producción propia de cobre por diversos problemas operativos, un alto nivel de deuda y retraso en proyectos que son clave para extender la vida útil de sus minas. La empresa ha señalado que la producción debería empezar a recuperarse el próximo año.

Respecto a la deuda, que ronda los US$20.000 millones, Alvarado dijo que "lo más probable es que va a haber un aumento en el nivel de endeudamiento. Todavía tenemos espacio".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

Energía 27/11/2023 Los precios del Brent caen mientras los inversionistas esperan la reunión de la Opep+

El desescalamiento en el conflicto en Medio Oriente ha favorecido a la estabilización de los precios del crudo