MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Bloomberg.
Las acciones de Carvana, que habían subido hasta 29%, redujeron las ganancias a 11% después de la noticia
Un grupo de fondos que posee la mayor parte de los más de US$5.000 millones en bonos de Carvana se opondrá a un plan de reestructuración que el vendedor de automóviles en línea quiere como una forma de controlar su carga de deuda, según personas con conocimiento de la posición del grupo.
Carvana dijo el miércoles que ofrecería intercambiar hasta US$1.000 millones de sus bonos no garantizados a precios de descuento en un esfuerzo por extender los plazos de pago que se avecinan. El año pasado, la compañía sufrió pérdidas crecientes y en el último trimestre gastó US$1.800 millones en efectivo a medida que las ventas cayeron 23%.
Los tenedores de bonos que se unieron a fines del año pasado para negociar con Carvana ven la nueva propuesta como un fracaso, según las personas con conocimiento, que pidieron no ser nombradas discutiendo deliberaciones privadas. Juntos, el grupo posee más de 80% de la deuda de Carvana, lo que le permite bloquear los esfuerzos de reestructuración de la deuda.
Las acciones de Carvana, que habían subido hasta 29%, redujeron las ganancias a 11% el miércoles después de que Bloomberg informara sobre la oposición.
El grupo de tenedores de deuda, encabezado por Apollo Global Management y Pacific Investment Management, se unió en diciembre en previsión de una reestructuración de las obligaciones de Carvana. Su prioridad era resistir cualquier esfuerzo de la empresa para enfrentar a acreedores contra acreedores, informó Bloomberg en ese momento.
PJT Partners, asesor del grupo de tenedores de bonos, se negó a comentar y una portavoz de Carvana no respondió a una solicitud de comentarios. Apolo se negó a comentar. Pimco no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Carvana también dijo el miércoles que trasladó su negocio de subastas de automóviles Adesa US a una subsidiaria sin restricciones, una maniobra que puede sentar las bases para la futura emisión de nueva deuda vinculada a esa marca. Adesa no se utilizará para garantizar los nuevos bonos, según el comunicado de Carvana.
Aún así, el mercado tiene un precedente para tal movimiento. J. Crew atrajo la ira de los inversionistas después de transferir la propiedad intelectual, incluida su marca, a una unidad de este tipo y luego usar esa garantía para emitir deuda.
El BCE ya confirmó alzas en su política monetaria, ahora la gran pregunta será si la Reserva Federal subirá sus tasas la próxima semana
El índice de precios al consumidor subió 0,2% respecto al año anterior, dijo el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas
Los recursos se destinarán, entre otros, a nuevos proyectos de H2V, desarrollo de demanda local y a la formación de capital humano