.
ALIANZA DEL PACÍFICO

Principales rutas domésticas de la región cayeron hasta 39% en número de pasajeros

lunes, 18 de mayo de 2020

Las que más disminuyeron en marzo fueron Cuzco - Lima, Bogotá -Cartagena, Cancún - Ciudad de México y Calama - Santiago de Chile

Paola Andrea Vargas Rubio

El sector aéreo es sin duda uno de los más afectados por la pandemia del covid-19. El impacto de este segmento en los países de la región se empezó a sentir desde principio de marzo, lo que se evidencia en que algunos de los mercados domésticos más importantes de la Alianza del Pacífico cayeron hasta 39% en pasajeros movilizados en marzo de este año.

De acuerdo con cifras compartidas por la Asociación de Transporte Aéreo de Latinoamérica y del Caribe (Alta), la ruta, entre las más importantes, de los cuatro países que registró la mayor caída fue Cuzco - Lima (-39,86%), seguida de Bogotá - Cartagena (-20,28%), Cancún - Ciudad de México (-19,66%) y Calama - Santiago de Chile (-19,49%) (ver gráfico).

Además de estos resultados, a marzo discriminados por rutas y mercados, la Asociación de Transporte Aéreo de Latinoamérica y el Caribe, Iata, compartió que los vuelos de América Latina y el Caribe se desplomaron 93% al final de abril, debido a las medidas adoptadas por los gobiernos para contener el virus.

Tanto el dato general a abril, como los datos alcanzados en marzo en algunas de las rutas más concurridas en la región son un termómetro de la mala hora que atraviesa el sector.

Por esto, Iata resaltó que es importante empezar a poner sobre la mesa cómo será la reactivación del sector aéreo, porque de lo contrario, las aerolíneas no podrán continuar sobreviviendo con caso 100% de la flota parada.

Para la reactivación del sector será crucial volver a ganarse la confianza de los viajeros, por lo que se está trabajando en un protocolo que permita viajar de forma segura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Transporte 19/01/2025 El Dorado fue el aeropuerto más concurrido de la región

La Guía Oficial de Aerolíneas dio a conocer cuáles fueron los aeropuertos con la mayor concurrencia en el mundo durante 2024

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates