.
GLOBOECONOMÍA

Presidente uruguayo José Mujica padece trombosis previa y deberá guardar reposo

viernes, 16 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chacón Sierra

El mandatario uruguayo, José Mujica, fue diagnosticado con una trombosis previa y deberá guardar reposo hasta el próximo lunes, cuando se le realizarán nuevos análisis para confirmar sus actividades regulares.

Por este motivo, se vió obligado a cancelar su participación en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz (España), en donde se reuniría con el Rey Juan Carlos I y con el presidente del país ibérico, Mariano Rajoy.

Según informes del gobierno, el canciller Luis Almagro será quien represente a Uruguay en el viaje diplomático.

Además del viaje de Montevideo a Madrid, también tenía planeada la visita a Cádiz, Zaragoza, Santiago de Compostela, Bilbao y, de regreso, iría a Caracas, Venezuela, para reunirse con el presidente Hugo Chávez.

De igual forma, en la agenda estaba marcado un desayuno de trabajo para el domingo con la empresa papelera Stora Enso, el cual también fue cancelado.

De acuerdo con el informe de la doctora de Mujica, Raquel Panone, los estudios vasculares que se realizaron al presidente la semana pasada evitaron contraer una trombosis aguda. Sin embargo, no fue autorizado para que realizara viajes prolongados en avión y le fue recetado medicación anticoagulante y reposo constante por el fin de semana.

Con medidas de precaución y un previo tratamiento que le será otorgado, se evitaría el riesgo de que el presidente Mujica sufra una complicación posterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 24/03/2025

Banco Central de Chile eleva la estimación de crecimiento económico para esta año

En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes

España 21/03/2025

Presidente de Sadabell pide transparencia al gobierno español ante la OPA de Bbva

El Gobierno se opone a un acuerdo que valoraba a Sabadell en más de US$13.000 millones cuando se anunció en abril, debido al impacto potencial en la competencia y el empleo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario