.
PERÚ

Presidente de Perú, Pedro Castillo, designó a la exjefa de Congreso como primer ministro

miércoles, 6 de octubre de 2021

El mandatario había aceptado la dimisión del primer ministro Guido Bellido. También anunció cambios en el ministerio de Economía

Reuters

El presidente peruano Pedro Castillo designó el miércoles a la exjefa del Congreso y política de izquierda Mirtha Vásquez como nueva primer ministro, tras la renuncia del antecesor a poco más de dos meses de asumir el gobierno.

Castillo en tanto ratificó al moderado economista Pedro Francke como ministro de Economía y Finanzas. Asimismo, realizó un cambio en el Ministerio de Energía y Minas y designó a Eduardo González en reemplazo de Iván Merino.

El mandatario había aceptado mas temprano la dimisión del primer ministro Guido Bellido, un polémico dirigente del partido oficialista Perú Libre de línea marxista, en una decisión que sugiere que su gobierno adoptará una postura más moderada.

Bellido, cercano colaborador del fundador de Perú Libre, el médico Vladimir Cerrón, un declarado admirador de los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Bolivia, había tenido resultados mixtos en la negociación de acuerdos con las comunidades indígenas que habían votado abrumadoramente a Castillo.

El martes, Bellido llegó a un acuerdo con una provincia cerca de la enorme mina de cobre Las Bambas, operado por la china MMG Ltd., pero el miércoles, los residentes de un área vecina iniciaron una protesta exigiendo la renuncia del primer ministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 14/03/2025

EE.UU. entró a la lista de vigilancia de libertades civiles junto al Congo, Serbia e Italia

Civicus Monitor tiene bajo la lupa al país norteamericano por las decisiones de Trump en materia de inmigración y supresión de programas

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

Paraguay 12/03/2025

Paraguay destina emisión de bonos soberanos para financiar el presupuesto nacional

La Tesorería procesó un aumento de 38% en comparación con el mismo período de 2024, este incremento se debe a pagos en inversiones, deuda y servicios personales