MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alberto Fernández, presidente de Argentina, durante una entrevista con Bloomberg Television al margen de la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas, Bélgica, el martes 18 de julio de 2023.
Los presidentes de China y Brasil abogaron por la rápida incorporación de nuevos países. Junto al sudamericano ingresan Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves el ingreso de Argentina a los Brics junto a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
A través de un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, el jefe de Estado consideró que la incorporación "tiene sentido" ya que la "política exterior se guía por valores identitarios". "Tenemos un deber moral y humanitario para evitar el crecimiento de las hambrunas", insistió.
La entrada del quinteto al bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica fue definida el miércoles en la cumbre celebrada en Johannesburgo. "Ser parte de los Brics nos fortalece. Son una nueva oportunidad y queremos aprovecharla", amplió Fernández.
El Presidente resaltó que ser parte de los Brics "significa ser parte de un bloque que representa el 24% del PBI global". "El 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios", continuó.
La administración de Trump ha justificado su imposición de aranceles a México en la creciente influencia de los cárteles sobre el gobierno del país latinoamericano
Si bien los mercados adoptaron inicialmente una postura cautelosa y de aversión al riesgo para evaluar la evolución del conflicto, la confianza mejoró
El Ministerio de Turismo contó con recursos de aproximadamente US$16 millones en 2024, lo que significó 0,08% del Presupuesto Nacional