.
BOLSAS

Precios del crudo caen por presión de guerra comercial sobre panorama de demanda

lunes, 5 de agosto de 2019
Foto: Descripción: Municipio de Yondó. Fecha de evento: 24/03/2012. Foto: Robinson Sáenz Vargas

Señales de un aumento de las exportaciones de Estados Unidos también presionaban a los precios el lunes

Reuters

Los precios del crudo caían el lunes, ante los renovados temores sobre el crecimiento económico global después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con nuevos aranceles a China, lo que podría limitar la demanda de petróleo en los dos mayores consumidores mundiales.

Los futuros del crudo referencial internacional Brent cedían un 1%, a US$61,27 el barril. En tanto, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdían 0,88%, a US$55,16 el barril.

"Un hombre, un tuit. Es todo lo que necesitaron los precios del crudo para sufrir su mayor declive diario en varios años", dijo Stephen Brennock, analista de PVM Oil Associates, en relación a Trump.

Ambos referenciales cayeron con fuerza la semana pasada tras el anuncio arancelario de Trump. El Brent sumó un desplome del 2,5% y el WTI, del 1%, tras perder más de un 7% el jueves, a su nivel más bajo en unas siete semanas.

El lunes, China dejó que el yuan cayera por debajo del nivel clave de siete unidades por dólar por vez primera en más de una década, en una señal de que Pekín podría tolerar una mayor debilidad de su moneda por la disputa comercial.

Un yuan depreciado elevaría el costo de las importaciones de crudo denominadas en dólares en China, el mayor comprador de petróleo del mundo.

Señales de un aumento de las exportaciones de Estados Unidos también presionaban a los precios el lunes. Los envíos estadounidenses se elevaron en 260.000 barriles por día (bpd) en junio, a un récord mensual de 3,16 millones de bpd, según datos de la Oficina del Censo publicados el viernes.

Acciones también caen

Las acciones mundiales caían por sexta jornada consecutiva el lunes, ya que la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China asustaba a los mercados con el yuan a sus niveles más bajos en más de una década.

Las acciones europeas tocaban mínimos de dos meses, con un declive del 2% del índice paneuropeo STOXX 600 que se sumaba al 2,5% perdido el viernes -su peor día en lo que va de año-, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció más aranceles a las importaciones chinas.

El índice mundial de acciones MSCI, que incluye valores de 47 países, cedía un 0,7% en el día, una caída acumulada de casi el 2% incluyendo el viernes.

El índice de volatilidad VIX -conocido también como el "indicador del miedo" de Wall Street- subió a 19,02%, su cota más elevada desde el 13 de mayo, mientras que su equivalente europeo tocó su máximo desde principios de enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Donald Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia