MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios de las gasolinas en México son impuestos por la Secretaría de Hacienda, pero el miércoles la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció su liberalización en cinco etapas, por regiones del país, que comenzará a finales de marzo y concluirá en diciembre.
En una entrevista con la cadena Televisa le preguntaron a González Anaya si las proyecciones de un banco de que los precios de la gasolina subirían sustancialmente eran precisas, pero el ejecutivo dijo que no quería especular.
Cuando se le preguntó si el incremento en los precios sería de 3%, González Anaya contestó: “No, yo creo que un poco más que eso”.
A la pregunta de si el incremento podría ubicarse en un rango de 15% a 20%, el funcionario contestó: “Más o menos, no quisiera especular, lo estamos definiendo”.
González Anaya explicó que la Secretaría de Hacienda, la de Energía, la CRE y Pemex trabajan en la metodología para determinar los precios máximos de las gasolinas por región, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2017, antes de la apertura total del mercado.
La Secretaría de Hacienda haría pública dicha metodología antes del 31 de diciembre. El banco central de México alertó del riesgo de que el aumento de los combustibles en 2017 presione a la inflación.
Los republicanos liderados por Donald Trump aprovechan el caso para restar importancia a los problemas legales de Trump
La gira por el Golfo es también una señal de que el líder ruso está adquiriendo más confianza para aparecer en la escena mundial casi dos años después de su guerra contra Ucrania
Quieren reducir para 2025 la densidad de las partículas peligrosas en suspensión conocidas como PM2,5 en 10% respecto a 2020