MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La economía china avanzó aún más en el camino para recuperarse de su crecimiento más lento en tres años, según datos de octubre, ya que la inversión en infraestructura se aceleró y la producción de las fábricas del país presentó su ritmo más rápido en cinco meses.
La economía de china va a superar este año a la eurozona y, gracias a un crecimiento que va a seguir siendo muy superior, lo triplicará en 2060, según las previsiones que difundió hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El repunte en los indicadores clave para la actividad económica durante el mes pasado, que llega después de las señales de recuperación surgidas en los datos de septiembre, cimentó la opinión de muchos analistas e inversores de que la recuperación de China estaba ganando impulso.
El Producto Interior Bruto (PIB) de China fue en 2011 un 17% del total mundial, porcentaje equivalente al de la eurozona pero todavía inferior al 23 % de Estados Unidos.
La aumento del PIB mundial tendrá un ritmo medio anual del 2,9% de aquí al año 2060, con una subida más rápida hasta 2030 de 3,7% que a partir de esa fecha 2,3% debido sobre todo a la ralentización del mundo en desarrollo, y muy particularmente de China.
Los datos son una señal de crecimiento tras siete trimestres consecutivos de desaceleración de la actividad, que arrastraron la tasa anual de expansión económica a un 7,4% en el tercer trimestre, su nivel más bajo desde principios del 2009. Esto dejó a la segunda mayor economía del mundo en vías de registrar su año más débil desde 1999.
En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado
El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno
Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10