.
GLOBOECONOMÍA

Petrobras, en territorio inexplorado con una venta de US$58.000 millones

lunes, 13 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El plan, dado a conocer la semana pasada por la compañía petrolera estatal de Brasil requiere desinversiones por valor de US$15.100 millones para fines de 2016 y otros US$42.600 millones para 2018, parte de los cuales provendrán de una reestructuración. La última compañía que estuvo cerca de la meta de Petrobras fue BP Plc, cuando vendió más de US$30.000 millones como parte de una estrategia de reducción tras el derrame en el Golfo.

La estrategia del máximo responsable ejecutivo, Aldemir Bendine, es recortar deuda sin abandonar los planes de desarrollo de los descubrimientos de petróleo ubicados a 200 millas (320 kilómetros) de la costa de Río de Janeiro. 

La venta de activos ayudaría a Petrobras a evitar una estrategia alternativa de reducción de deuda que atemoriza a los accionistas: una oferta de dilución de capital cuando la acción está cerca del nivel más bajo en una década. Pero los activos llegarán al mercado en momentos en que la caída de los precios del petróleo se hace sentir en los valores de los activos y los recursos financieros de los posibles compradores.

“De acuerdo con el neto, la gente está buscando vender, no comprar”, dijo Guy Baber, analista de Simmons Co. Por otra parte, “Petrobras como compañía en los últimos diez años o más se quedó crónicamente corta con respecto a las metas que se fijó”.

En marcha

Para 2020, las ventas de activos reducirían a casi la mitad el ratio de la compañía de deuda neta a utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, o Ebitda, informó Petrobras en una presentación de la semana pasada. 

Actualmente ese ratio es de cinco veces el Ebitda, el más alto de Petrobras desde por lo menos 1997, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg.

La nueva estrategia de desinversión -versión de magnitud considerablemente mayor de un plan presentado por primera vez meses atrás- tiene como propósito conservar la calificación crediticia de grado de inversión de Petrobras luego de que Standard Poor’s y Fitch Ratings le asignaron una perspectiva negativa a su puntaje BBB-.

Pero todo esto depende de la disposición de las agencias de calificación a confiar en Petrobras, escribieron los analistas de Credit Suisse Group AG.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año