MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El congreso se había comprometido a aprobar las reformas hasta el 4 octubre
El congreso peruano aprobó el jueves que sean sometidos a un referendo las reformas sobre la reelección de legisladores y la creación de un parlamento bicameral, que habían sido planteadas por el gobierno de Martín Vizcarra para frenar la corrupción y mejorar la confianza de las instituciones.
La mayoría del congreso votó en la madrugada del jueves a favor de realizar una reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de los parlamentarios, y además aprobó la propuesta para reinstaurar un parlamento bicameral que dejó de existir en 1992.
Asimismo el Congreso aprobó en votaciones separadas, la reforma del ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tras un escándalo de tráfico de influencias en el sistema de justicia peruano, así como una norma que regula el financiamiento de partidos políticos.
Las cuatro reformas fueron propuestas hace más de dos meses por el presidente Martín Vizcarra, quien asumió el poder en marzo con la promesa de frenar la inestabilidad política y luchar contra la corrupción cuando el país se encontraba en una crisis que explotó con la renuncia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
El congreso se había comprometido a aprobar las reformas hasta el 4 octubre para que pueda convocarse un referendo el 9 de diciembre.
La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024
Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar
Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos