Referendo
El triunfo del Brexit fue más que estruendoso, pero no ha cuajado tras 20 meses de capturar la agenda de británica, ahora parece desinflarse sin remedio
85,1% de electores le dijo "No" a la reforma para el retorno a la bicameralidad, según flash electoral de Ipsos.
Se espera la participación de 24,3 millones de votantes
Recurrir a los referendos podría generar incertidumbre, según analistas
El congreso se había comprometido a aprobar las reformas hasta el 4 octubre
Se espera que el lunes concluya la totalidad del escrutinio.
Los ecuatorianos deberán responder a 7 preguntas que plantean modificaciones a la Constitución.
Tres preguntas podrían impactar el crecimiento del país
El actual mandatario, Lenín Moreno, ordenó a fines de noviembre la realización inmediata de un referendo que autorice cambios a la Constitución
Busca cambios a la Constitución como suprimir la figura de la reelección indefinida.
El sondeo se realizó entre los días 23 y 26 de octubre, antes de que el Parlamento catalán declarara la independencia y de la intervención en la región de Madrid
La independencia se podría interpretar como un escape al acuerdo firmado entre España y el Principado.
Puigdemont le pidió al Parlamento que suspendiera la declaración de independencia para abrir un periodo de negociación.
El Monarca reiteró su compromiso para asegurar la unidad del país ante estos momentos difíciles.
Amancio Ortega, el hombre que fundó la Industria de Diseño Textil S.A. (Inditex) hace 32 años.
Ambos líderes pronunciaron discursos diferentes en los que cada uno se adjudicaba la victoria de este domingo en Cataluña.
El conseller de Asuntos Exteriores de Cataluña ha asegurado que invocará el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea
Vicepresidenta del gobierno español declaró que los líderes de la iniciativa son irresponsables
LR conoció las cinco consecuencias que impactarían el mercado empresarial colombiano si el Referendo para la independencia de Cataluña resulta favorable para la provincia.
Según Capital Economics, la secesión aumentaría a 115% la proporción de la deuda del PIB de Cataluña