Agregue a sus temas de interés Cerrar
Judicial
Perú anuncia expulsión de miles de venezolanos con pasado criminal y endurece normas de ingreso
jueves, 6 de junio de 2019

Reuters
La migración venezolana ha dado un tremendo salto en Perú al sumar unos 800.000 venezolanos hasta mediados de mayo.
Reuters
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo el jueves que seguirá expulsando a venezolanos con antecedentes criminales con el fin de velar por la seguridad interna y endureció los requisitos para el ingreso al país desde mediados de junio.
Vizcarra anunció estas medidas durante la deportación de 52 venezolanos desde un aeropuerto de la Fuerza Aérea, entre ellas 12 mujeres, en la tercera expulsión de ciudadanos del país petrolero que habían ingresado a Perú con información falsa.
"Estamos expulsando ya 140 ciudadanos de Venezuela que retornan a su país porque aquí no vamos a permitir que continúen personas que delinquen", dijo el mandatario en la base aérea junto a su ministro de Interior y jefes policiales.
Los venezolanos expulsados, requeridos en su país por homicidios, robo, tenencia ilegal de armas y violación, fueron detenidos en un operativo policía denominado "Migración Segura 2019" en el centro y norte del país, según la policía.
"Vamos a continuar, lo que sea necesario, 500, 800, 1.000, 2.000, lo que sea necesario, los que tengan este tipo de delitos serán expulsados a su país", agregó Vizcarra.
La migración venezolana ha dado un tremendo salto en Perú al sumar unos 800.000 venezolanos hasta mediados de mayo desde unos 100.000 en el 2017, según datos del Ministerio del Interior.
Perú, con 32 millones de habitantes se ha convertido en el segundo destino para los migrantes del país petrolero después de Colombia, en el mayor éxodo en la región de venezolanos que escapan de una crisis económica que ha privado a muchos de alimentos y medicamentos básicos, según Naciones Unidas.
Vizcarra dijo que desde el 15 de junio ingresarán los venezolanos con pasaporte y visa humanitaria, la que sólo podrán solicitar en los consulados de Perú en Venezuela, Colombia y Ecuador. Actualmente esta visa puede tramitarse en la frontera. Los venezolanos que pidan estatus de refugiados se someterán a otro proceso en cancilleria.
"Queremos asegurar una migración ordenada y segura (...) a través de un mejor control del ingreso de ciudadanos de Venezuela que salen por la situación de su país", afirmó.
La delincuencia es vista como la mayor preocupación en Perú, seguida por el temor de que los migrantes están compitiendo con los peruanos por los empleos locales, según la encuesta de la firma Ipsos Perú publicada en la prensa local a fines de abril.
Según la encuesta, un 77% de los consultados ve a la inmigración venezolana como negativa, mayor al 43% de hace un año.
El Gobierno de Venezuela rechaza que haya un éxodo masivo de sus ciudadanos y califica ese discurso como un montaje de la oposición, de gobiernos de derecha y de Estados Unidos para desprestigiar al presidente Nicolás Maduro.
TENDENCIAS
-
1
Claudia López nombró a Alejandro Gómez como nuevo secretario de salud de Bogotá
-
2
“La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”
-
3
Gobierno entregó 44 nuevos kilómetros de doble calzada en la Troncal del Magdalena
-
4
¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?
-
5
El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}