MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sequías en Rusia
Estonia, Letonia y Lituania se desconectarán de la red conjunta IPS/UPS a primera hora del sábado y, sujeto a pruebas de último momento, se sincronizarán con la red de la UE el domingo
Los países bálticos se disponen a cortar sus lazos con la red eléctrica rusa, que datan de la década de 1950, y en su lugar integrarse más con la Unión Europea, ya que el presunto sabotaje a los cables submarinos ha impulsado los esfuerzos para fortalecer la seguridad regional.
Estonia, Letonia y Lituania se desconectarán de la red conjunta IPS/UPS a primera hora del sábado y, sujeto a pruebas de último momento, se sincronizarán con la red de la UE el domingo.
Los planes de desvincularse de la red eléctrica rusa, debatidos durante décadas, cobraron impulso tras la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014.
Los tres países han gastado casi 1.600 millones de euros (US$1.660 millones) desde 2018, en gran parte recurriendo a fondos de la UE, para modernizar sus redes y prepararse.
Para Rusia, el desacoplamiento significa que su enclave de Kaliningrado, ubicado entre Lituania, Polonia y el Mar Báltico, quedará aislado de la red principal de Rusia, dejándola sola con el mantenimiento de su sistema eléctrico.
En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes
Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas