.
GLOBOECONOMÍA

Opep ve menor oferta global de crudo en 2016 por baja en producción de rivales

jueves, 12 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

En un reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo que bombeó 31,38 millones de bpd en octubre, una caída de 256.000 bpd respecto a septiembre.

De concretarse, la proyección de una menor oferta fuera de la Opep sería un indicio más de que la estrategia del grupo está funcionando.

El año pasado, el cártel abandonó su política de larga data de apuntalar los precios y en su lugar elevó el bombeo, en un intento de recuperar la cuota de mercado que le fue arrebatada por sus rivales que tienen una producción de mayor costo.

El petróleo Brent operaba por debajo de US$46 por barril, más de 50% menos que el precio que tenía en junio de 2014.

"La reciente caída de los precios ha alentado la demanda adicional de petróleo", dijo la Opep en el informe. "También ha proporcionado un entorno desafiante de mercado para parte de la producción de crudo de mayor costo, que ya ha mostrado una desaceleración", agregó.

El grupo espera que la producción fuera del cártel en 2016 se reduzca en cerca de 130.000 bpd, luego del aumento de 720.000 bpd de este año, "debido a que un recorte de casi US$200.000 millones en gastos de capital de este año y el próximo crean una brecha en el suministro".

La producción de la Opep, que ha aumentado desde el cambio de postura que se produjo en noviembre del 2014, cayó en octubre ante retrasos en las exportaciones de Irak y una menor oferta de Arabia Saudita y Kuwait, dijo el reporte, citando a fuentes secundarias.

El informe muestra que podría registrarse un excedente de suministro de 560.000 bpd en el mercado el próximo año si el grupo sigue bombeando a los niveles de octubre. El mes pasado, la Opep estimó un superávit de 750.000 bpd.

En el tercer trimestre de 2016 la demanda por crudo de la Opep aumentaría a un promedio de 31,51 millones de bpd, proyectó el grupo, por encima de la actual producción por primera vez en meses.

En el reporte, el cártel mantuvo sus previsiones sobre la demanda global del 2016, que aumentaría en 1,25 millones de bpd, y consideró que el mundo necesitaría de 30,820 millones de bpd de su crudo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales

EE.UU. 14/03/2025

Trump dice que Columbia debe cumplir sus exigencias tras recortes de financiación

La Universidad de Columbia debe tomar una serie de "próximos pasos críticos" si quiere restaurar US$400 millones en fondos federales, dijo la administración Trump en una carta a la escuela

Estados Unidos 13/03/2025

SpaceX retrasa misión para traer a casa a los astronautas varados por fallas técnicas

El retraso se produjo menos de una hora antes de la hora de lanzamiento programada, con la tripulación ya sentada en la cápsula