MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su jefe, Antonio Guterres, cree que las farmacéuticas deberían permitir que otras compañías produzcan versiones de sus vacunas
El jefe de la ONU, Antonio Guterres, cree que las farmacéuticas deberían permitir que otras compañías produzcan versiones de sus vacunas contra el covid-19, dijo el miércoles su portavoz, mientras la Organización Mundial del Comercio negocia sobre la renuncia a los derechos de patentes para impulsar el suministro a naciones vulnerables.
"El secretario general ha pedido a menudo transferencias de tecnología y el intercambio de conocimientos y licencias de manera voluntaria", dijo la portavoz Stephane Dujarric.
Los miembros de la OMC están viendo señales de progreso después de siete meses de conversaciones sobre una propuesta de Sudáfrica e India para renunciar a los derechos de patente sobre las vacunas contra el covid-19.
Las decisiones de la OMC se basan en el consenso, por lo que los 164 miembros deben estar de acuerdo.
Algunos funcionarios de la ONU dicen que la discusión sobre la exención es una distracción y una lucha ideológica que no resolverá el problema respecto a cómo aumentar la producción de vacunas.
Los 60 patrocinadores de la propuesta de economías emergentes se enfrentan a países desarrollados más ricos, como Suiza, Estados Unidos y la Unión Europea, donde tienen su sede muchas empresas farmacéuticas.
Guterres ha instado desde hace tiempo que las vacunas contra el covid-19 estén disponibles para todos los países y pidió más fondos para financiar el esquema de distribución de vacunas Covax, que tiene como objetivo comprar hasta 1.800 millones de dosis en 2021 para garantizar un acceso global equitativo.
Covax está dirigido por la Alianza de Vacunas Gavi, la Coalición de Innovación ante Epidemias (Cepi), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de la ONU para la infancia, Unicef.
El miércoles, Yoon se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio detenido por una investigación por insurrección
"La administración Biden se dejó engañar en las negociaciones con el presidente venezolano", aseguró el candidato a Secretario de Estado
El Tribunal Supremo ha alegado que sigue habiendo riesgo de fuga y por tanto ha rechazado la petición del expresidente