MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos generó una crisis en la OMC al bloquear el nombramiento de nuevos jueces, lo que limita el sistema de acuerdos de disputas.
Los países que conforman la Organización Mundial de Comercio (OMC) deben prepararse para un futuro sin Estados Unidos, dijo el lunes el expresidente del organismo Pascal Lamy.
Estados Unidos generó una crisis en la OMC al bloquear el nombramiento de nuevos jueces, lo que limita el sistema de acuerdos de disputas en momentos en que la entidad afronta enormes desacuerdos respecto a si las políticas comerciales de China son justas.
Funcionarios estadounidense se han negado a discutir qué podría hacer que Washington cambie su postura y retire su veto a los jueces.
"Si una gran potencia no quiere jugar bajo las reglas del comercio internacional, el resto va a tener que reaccionar", dijo Lamy. "El 'Plan A' para los miembros de la OMC, la opción preferida, sería preguntar cuál es el problema y ofrecerse a solucionarlo".
El Plan B podría ser "asegurarse que el sistema pueda funcionar sin ellos", sostuvo Lamy, quien agregó: "El rumor de que pueda haber un 'Plan B' podría ayudar a que el 'Plan A' funcione mejor".
Lamy dijo que la táctica estadounidense podría dar tres resultados. Uno sería una reforma de la OMC para atender las preocupaciones de Washington. Otro sería volver a la realidad previa a la entidad, con menores reglas disciplinarias sobre el comercio.
"El tercer escenario posible es lo que yo llamo el 'vaquero solitario', que es que Estados Unidos renuncie o que el resto, para resistir la ofensiva estadounidense, cree una OMC sin Estados Unidos", remarcó.
La startup insinuó una alianza con una empresa de logística en febrero, cuando publicó un vídeo de 90 segundos en X de un robot
El gobierno de Trump se mostró dispuesto la semana pasada a reducir la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó