.
CHILE

Nuevo consejo en Chile para reescribir la Constitución significaría un cambio político

domingo, 7 de mayo de 2023
Foto: Bloomberg

Es probable que la votación destaque un cambio político radical en la nación sudamericana, que retrocede hacia la derecha

Bloomberg

Los chilenos votarán para elegir a los 50 miembros de un nuevo Consejo Constitucional el domingo mientras la nación intenta, una vez más, reescribir una carta que data de la dictadura de Augusto Pinochet.

Es probable que la votación destaque un cambio político radical en la nación sudamericana, que retrocede hacia la derecha, solo tres años después de que los disturbios civiles paralizaran gran parte del país en medio de demandas de mayor igualdad y mejores servicios sociales.

Todos los ojos estarán puestos en si la derecha puede ganar la mayoría de tres quintos necesaria en el Consejo para impulsar los artículos de la nueva constitución sin el apoyo de la izquierda. Un intento anterior de reescribir la carta fue rechazado abrumadoramente en un referéndum de septiembre debido a la preocupación de que fue demasiado a la izquierda, reescribiendo los cimientos de la economía de libre mercado de Chile y debilitando los controles y equilibrios políticos.

Las tres listas que rechazaron el borrador anterior en septiembre seguramente estarán por encima de 62% y las dos listas que estaban por aprobar el texto estarán por debajo de 38%”, dijo Pepe Auth, exdiputado a la Cámara de Diputados y experto en previsión electoral.

Si la derecha gana esa mayoría, es probable que la constitución que consagra el modelo económico liberal de Chile permanezca prácticamente sin cambios, para alivio del mercado.

Sin embargo, puede enojar a muchos en la izquierda que exigieron una nueva constitución para aplacar el levantamiento social a fines de 2019. Ese impulso por el cambio llevó a la elección del izquierdista y ex líder estudiantil Gabriel Boric como presidente a fines del año pasado.

“Cualesquiera que sean los resultados de la elección de hoy para los nuevos consejeros, representa un avance para un país en un proceso que no ha sido fácil”, dijo Boric a los periodistas el domingo. “Tenemos una oportunidad histórica para la reconciliación después de las fracturas del pasado”.

Los expertos
El organismo electo trabajará en un proyecto de constitución redactado por un comité de 24 expertos elegidos por el Congreso a principios de este año. Tiene cuatro meses para completar la tarea.

Pase lo que pase en la elección, el proceso constitucional establece una serie de principios que no se pueden cambiar, como la independencia del banco central y un congreso bicameral.

El mercado ha descontado principalmente un aumento en el apoyo a la derecha en las elecciones, pero podría seguir ganando si sus predicciones se confirman el domingo, según Klaus Kaempfe, director de soluciones de cartera de Credicorp Capital.

Si eso sucede, el mayor perdedor será el presidente Boric, quien respaldó firmemente la reescritura original de la constitución y luego insistió en el segundo intento.

“Si la derecha política alcanza más de 60% de los escaños del Consejo, seguramente se leerá como una derrota del presidente y su gobierno”, dijo Claudio Fuentes, analista político y profesor de la Universidad Diego Portales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 14/03/2025

Mark Carney, el nuevo rival de Trump, juramentó como primer ministro de Canadá

El momento coronó un ascenso trascendental para el hombre de 59 años, quien se convirtió en el primer primer ministro canadiense sin ninguna experiencia política seria

Tecnología 14/03/2025

Foxconn, que también fabrica iPhones para Apple, proyecta unos ingresos sólidos

Este pronóstico optimista contrasta con la nota cautelosa adoptada por muchas otras empresas, sacudidas por la política de Trump

Ucrania 11/03/2025

Se reportaron dos muertos en el mayor ataque con drones de Ucrania contra Moscú

Un total de 337 drones fueron derribados sobre Rusia, incluidos 91 sobre la región de Moscú y 126 sobre la región de Kursk