.
GLOBOECONOMÍA

Nestlé compró los productos de nutrición Pfizer baby por 9.000 millones de euros

lunes, 23 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Nestlé, la mayor compañía del mundo de alimentación, ha ganado la puja por Pfizer Baby, la división de productos de nutrición infantil de la americana Pfizer.

La empresa suiza ha sido el ofertante preferido por Pzifer, por el hecho de considerarse que tiene más dinero y que pagará los 11.900 millones de dólares (9.000 millones de euros) en los que se valora la operación en efectivo.

Sin embargo, la oferta de su rival francés Danone, también de 11.000 millones de dólares, ha sido rechazada por la compañía. Algo que está provocando subidas del 3% en sus títulos en la apertura de la sesión.

La compra generará a Nestlé ventas de 2.400 millones de dólares este año, a la vez que ampliará sus márgenes, gracias a la gran exposición a los mercados emergentes donde la población crece rápidamente.

El consejero delegado de la firma suiza, Paul Bulcke, ha apuntado que las potentes marcas de la firma estadounidense, el talento de su gente dedicado al éxito de su negocio, junto con su presencia geográfica (el 85% de sus ventas proceden de países emergentes) complementará nuestro negocio de nutrición infantil perfectamente.

Pfizer puso a la venta este negocio, junto con el de salud animal el pasado mes de julio para centrarse en su negocio farmacéutico. Ahora la venta de Pfizer Baby será su mayor desinversión desde que en 2006 vendiera a Johnson & Johnson por 16.600 millones a algunas de sus marcas de salud como el medicamento para los resfriados Sudafed y la crema para el dolor Bengay.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así fue el último discurso del Papa Francisco ayer durante la bendición "Urbi et Orbi"

Otro momento especialmente conmovedor ocurrió al final, cuando el Papa Francisco se subió al papamóvil y recorrió la Plaza de San Pedro

Hacienda 22/04/2025

El FMI ahora considera que el crecimiento mundial depende más de China y la India

El FMI recortó su proyección global para este año a 2,8% en la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones