.
GLOBOECONOMÍA

Moody’s podría rebajar calificación crediticia de Brasil

lunes, 21 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

“Es duro ver con qué rapidez se han reducido las proyecciones de crecimiento de Brasil (...) y también los problemas políticos que no han sido resueltos. Hay casi una tormenta perfecta”, dijo Alastair Wilson, jefe de soberanos de Moody’s.

“En este caso consideramos un escalón, no una rebaja de varios escalones. La pregunta es, si recortamos la nota, cuál sería el nuevo panorama porque eso reflejaría si pensamos que la posición es estable o puede empeorar”, agregó.

Esto se sumaría a la calificación de bono basura que Fitch Ratings le entregó al país presidido por Dilma Rousseff durante la semana pasada, en la que ubicó el grado de inversión de ‘BBB-’ a ‘BB+’.

Mientras que para Argentina se podría considerar un alza en la nota si el país, con el nuevo presidente Mauricio Macri, es capaz de resolver sus disputas con tenedores de bonos no reestructurados.

Una interrogante clave para Argentina ahora es si Macri puede llevar al país de vuelta a los mercados de endeudamiento al terminar años de disputas con acreedores “holdouts”, que rechazaron los términos de reestructuraciones de deuda realizadas en 2005 y 2010.

“Si pueden solucionar esto, ciertamente sería un paso muy positivo”, aseguró Wilson, agregando que la calificación podría subir tres a cuatro escalones con el tiempo a un “punto alrededor” de la parte alta de la nota B.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/03/2025

China y Rusia respaldan a Irán mientras EE.UU. presiona para entablar conversaciones

En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear

Venezuela 16/03/2025

Siguen detenciones de alcaldes en Venezuela tras incautación de toneladas de cocaína

Se detuvieron a Danilo Añez y Fernando Loaiza, alcaldes de los municipios Jesús Enrique Lossada y Catatumbo, estado Zulia

EE.UU. 16/03/2025

Trump expulsa a cientos de personas con Ley de Enemigos mientras Corte la reprende

Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano