.
HACIENDA

Ministros de Finanzas del G20 podrían respaldar acuerdo sobre impuesto global corporativo

viernes, 9 de julio de 2021

Así lo muestra el borrador del comunicado que se publicará este sábado, cuando termine la reunión que sostienen en Venecia

Reuters

Los ministros de Finanzas del G20 respaldaron un acuerdo que establece una tasa mínima global de impuestos corporativos y presionarán para resolver los asuntos pendientes en su encuentro de octubre, según el borrador de un comunicado conjunto.

El comunicado, al que Reuters tuvo acceso, insta a las naciones renuentes a sumarse al acuerdo. Dos fuentes dijeron que se esperaba que la declaración se publique sin cambios tras la reunión de los ministros en la ciudad italiana de Venecia, que concluirá el sábado.

"Pedimos (a los países involucrados en las negociaciones globales) que aborden rápidamente los temas pendientes y se definan los detalles del marco pactado junto con un plan específico de implementación de los dos pilares para nuestra próxima reunión en octubre", dijo el comunicado.

"Invitamos a todos los miembros (involucrados en la discusión) que aún no se han sumado al acuerdo internacional a que lo hagan".

La declaración, si se aprueba, constituye un respaldo político clave al pacto forjado este mes entre 131 países en charlas organizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) sobre una tributación de las ganancias de las multinacionales y la fijación de una tasa impositiva mínima global de al menos 15%.

El objetivo es que los líderes del G20 concedan su aprobación final en una cumbre prevista para octubre en Roma.

Si todo va según lo planeado, las nuevas reglas tributarias deberían traducirse en leyes vinculantes en todo el mundo antes de fines de 2023. Sin embargo, una disputa en el Congreso de Estados Unidos por las alzas de impuestos propuestas por el presidente Joe Biden para las empresas y los estadounidenses ricos aún podría crear obstáculos.

Igualmente, podría haber dificultades porque tres estados miembros de la Unión Europea -Irlanda, Estonia y Hungría- se encuentran entre los países que aún no se han adherido al acuerdo.

"Estoy convencido de que al final llegaremos a una decisión conjunta en la UE", dijo el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, a la radio DLF antes de dirigirse a las conversaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Judicial 25/03/2023 El Papa amplía el alcance de ley de tratamiento de abusos sexuales a los líderes laicos

Las nuevas normas abarcan ahora a los líderes de organizaciones supervisadas por el Vaticano y dirigidas por laicos, no sólo por sacerdotes

Energía 27/03/2023 Los flujos de petróleo ruso se mantienen fuertes pese a la reducción de compradores

Aunque el Kremlin reportó una caída en la producción, los suministros se han movido en más de 3,1 millones de barriles por día

Bancos 26/03/2023 Tensión en el sector bancario acerca a EE.UU. a una recesión, dice Kashkari de la Fed

La primera ministra dijo en una entrevista con AFP que las reuniones con la oposición y los líderes sindicales tendrían lugar en la semana que comienza el 3 de abril

MÁS GLOBOECONOMÍA