.
Argentina propuso reducir el impuesto a las importaciones para bajar precios
ARGENTINA

Milei redujo el impuesto de las importaciones como una estrategia para bajar precios

miércoles, 28 de agosto de 2024

Argentina propuso reducir el impuesto a las importaciones para bajar precios

Foto: Bloomberg

Argentina planea reducir un gravamen sobre las importaciones conocido como impuesto 'Pais' se rebajará de 17,5% a 7,5%

Bloomberg

Argentina redujo un arancel de importación clave en un esfuerzo por enfriar aún más la inflación, mientras el presidente Javier Milei analiza las opciones para conciliar objetivos económicos a menudo contrapuestos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que un gravamen sobre las importaciones conocido como impuesto 'Pais' se rebajará del 17,5% al 7,5%. En realidad, el gobierno de Milei aumentó el impuesto tras asumir el cargo el 10 de diciembre en un esfuerzo por aumentar los ingresos federales y reducir el déficit fiscal, pero el arancel más alto ha elevado los precios de las importaciones.

La principal prioridad de Milei es reducir drásticamente una inflación galopante que alcanzó 26% mensual tras la devaluación de su moneda el pasado diciembre, pero que desde entonces se ha reducido a 4% en julio. Sin embargo, sus medidas de austeridad para alcanzar un equilibrio fiscal, como la eliminación de las subvenciones a los servicios públicos domiciliarios y al transporte público, presentan el riesgo de hacer subir los precios.

La reducción del arancel de importación podría ayudar a relajar las presiones sobre los precios mientras Milei sigue adelante con los recortes de las subvenciones en un intento tanto de reducir la inflación como el déficit.

El libertario también prometió durante su campaña recortar los impuestos, por lo que la medida es un gesto simbólico ante los votantes de que cumplió su palabra.

En términos más generales, la rebaja del impuesto Pais es un pequeño paso en los esfuerzos de Milei por normalizar la economía argentina mientras el gobierno busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que sustituya al actual de US$44.000 millones. Hasta ahora, las conversaciones sobre un nuevo programa no han avanzado en términos concretos mientras Milei mantiene los controles monetarios sobre un peso que los argentinos consideran sobrevalorado.

Hasta julio, el gobierno había recaudado 4,3 billones de pesos (US$4.500 millones) en ingresos por el arancel Pais, que supone alrededor de 6% de los ingresos fiscales totales, según cifras del gobierno. El impuesto se aplica a una serie de transacciones que van más allá de las importaciones.

Aun así, Milei y Argentina tienen un largo camino por recorrer. Por ejemplo, el impuesto Pais se aplica a un nivel diferente cuando los argentinos cambian pesos por dólares en los bancos. Esa tasa no va a cambiar por ahora, ni tampoco el límite de US$200 mensuales que los argentinos pueden cambiar dado que Milei mantiene el control de divisas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil