Las ventas externas de México de dispositivos médicos, dice la Cepal, promediaron US$11.145 millones anualmente en el quinquenio de 2014 a 2018
El Economista - Ciudad de México
México realizó 70% de las exportaciones de dispositivos médicos de América Latina y el Caribe, a la vez que también lidera las importaciones de estos productos en la región, con una participación de 32,8% del total.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que las ventas externas de México de dispositivos médicos promediaron cada año US$11.145 millones en el quinquenio de 2014 a 2018, seguidas por las de Costa Rica (US$3.007 millones) y República Dominicana (US$1.050 millones) en la región.
De hecho, México ocupa la séptima posición a nivel mundial entre los mayores exportadores de estos bienes, con una participación de mercado global de 5% y con envíos de productos a 135 naciones.
Los datos se incluyen en el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, difundido por la Cepal.
“Vemos la dominancia de México, Costa Rica y República Dominicana, los demás no juegan”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
México registró una media de US$3.213 millones de importaciones de este grupo de productos, con la segunda posición ocupada por Brasil (US$2.657 millones).
Estas importaciones mexicanas equivalen a 1,45% del total de compras de dispositivos médicos que se compraron en el mundo en el mismo comparativo de temporalidad.
Lea la nota completa aquí.
Enfatizó, una vez más, que todas las vacunas que se apliquen en Chile serán gratis, voluntarias y provistas por el Estado
Las medidas obligaron a cancelar la apertura a bolsa de Ant Group por US$ 35 mil millones en noviembre
Esa cantidad de dinero oscuro eclipsa los US$28,4 millones gastados en nombre de su rival, el ex presidente Donald Trump