.
LABORAL

México ayudará a crear 20.000 empleos en Honduras para frenar migración

domingo, 28 de julio de 2019

El presidente mexicano también prometió ayudar a los cafeteros hondureños.

Reuters

El gobierno de México se comprometió el sábado a ayudar a Honduras a crear 20,000 empleos este año y a apoyar a sus productores de café, en momentos en que ambas naciones buscan frenar la creciente migración a Estados Unidos que ha causado tensiones con el presidente Donald Trump.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no dio detalles de sus propuestas, pero dijo que los programas de asistencia que ha promovido en su país para crear empleos a través de programas de aprendizaje para jóvenes y plantación de árboles también se aplicarían en Honduras.

"Vamos a apoyar a Honduras en todo lo que podamos", afirmó el López Obrador, durante un evento en el que estuvo acompañado por su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández.

El presidente mexicano también prometió ayudar a los cafeteros hondureños, cuyos negocios han sufrido este año por una caída en los precios internacionales del grano.

"Vamos a apoyar para mejorar la producción de café en todo lo que se requiera, desde desarrollo genético, hasta comercialización y revisar el asunto de los aranceles, que no tengan ustedes ningún problema para vender el café", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 El gabinete de seguridad de Israel recomienda un acuerdo del alto el fuego en Gaza

Israel retrasó las reuniones previstas para el jueves en las que el gabinete votaría el pacto, culpando a Hamás del retraso

Corea del Sur 16/01/2025 El presidente surcoreano Yoon no asistiría a nuevo interrogatorio, según su abogado

El miércoles, Yoon se convirtió en el primer presidente surcoreano en ejercicio detenido por una investigación por insurrección

Hacienda 16/01/2025 El impacto económico y humano de la guerra en Gaza que está en sus fases finales

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego tras más de un año de conflictos; se espera la liberación de los prisioneros