.
GLOBOECONOMÍA

Mercados globales se disparan hasta 4% gracias a nueva lectura sobre el "bazuca" del BCE

viernes, 11 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

En Londres, el FTSE sube 1,67% y es el más conservador de los grandes índices de la región. En París y Frankfurt, las bolsas suben 2,8%, ganancias que llegan a 3,11% en el Ibex de Madrid y a 4,31% en la Bolsa de Milán.

Las principales plazas del viejo continente se ven apoyadas además por el rebote en el precio del petróleo (el cual ya habría tocado fondo) y en la mejora en el último tramo de ayer de Wall Street, consigna Expansión.
En Asia, el Nikkei por su parte escaló 0,51%, mientras que el Hang Seng cerró con un alza de 1,08%.

La frágil recuperación económica en la eurozona y los débiles precios llevaron al Banco Central Europeo a presentar ayer una nueva batería de medidas de estímulo, la más ambiciosa hasta la fecha.

El emisor europeo rebajó el tipo de interés de referencia de 0,05% a 0%; recortó en diez puntos base el interés aplicado a las facilidades de depósito (lo que cobra a los bancos comerciales por dejar el dinero en sus bóvedas), a -0,30%; y redujo su tipo marginal -el que cobra por los préstamos a un día- a 0,25%, desde 0,30%.

Además, desde abril ampliará el monto de las compras de deuda mensuales en 20.000 millones de euros, el rango máximo, hasta 80.000 millones, superando los 70.000 millones que esperaba el mercado. Como añadido, el BCE amplió el rango del QE a los bonos corporativos de alta calidad denominados en euros, con el fin de impulsar los préstamos, el consumo y los precios.

Por otra parte, desde junio, implementará nuevos LTRO (préstamos de liquidez a la banca a largo plazo), con una duración de cuatro años cada uno. El interés de estos créditos podrá reducirse a -0,4% (el tipo de facilidad de depósito marcado) y el último tendrá lugar en marzo de 2017.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario