.
GLOBOECONOMÍA

Mercados de Europa caen fuerte en jornada de resultados corporativos

jueves, 31 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Una negativa jornada viven a esta hora las bolsas de Europa que sientes los dispares resultados corporativos de empresas del viejo continente.

El Ibex de Madrid lidera las pérdidas con -1,58%, seguido por el FTSE de Milán con una caída de 1,02%.

Tras los tropiezos de ayer de la sueca H&M y, sobre todo, de la italiana Saipem, hoy rinden cuentas de su negocio empresas como Deutsche Bank, LVMH, Royal Dutch Shell, Teliasonera, Ericsson, Diageo y BSkyB.

Ericsson, con subidas del 10%, y Deutsche Bank, entre otros, reciben el premio de los inversores, y ayudan a suavizar los amagos de corrección.

En España todas las miradas estaban puestas en Santander. Reanuda la temporada de resultados con unas cifras muy inferiores a lo esperado.

En este contexto, el Ibex de Madrid lidera las pérdidas con -1,58%, seguido por el FTSE de Milán con una caída de 1.02%.

El FTSE de Londres, por su parte, pierde 0,50%, el CAC de París lo hace con -0,71% y el princi´pal mercado de la región, el DAX de Frankfurt que anota una variación negativa de 0,54%.

A los resultados empresariales se suma la inesperada contracción del PIB de EEUU conocida ayer, mientras que los analistas no perderán de vista hoy el dato de peticiones de subsidio de desempleo semanal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Turquía 23/01/2025 El Banco Central de Turquía aplicó un recorte de las tasas por mejora en condiciones

La entidad aseguró que la inflación, una de las coyunturas económicas adversas de los últimos años, cerrará en 21% en 2025

Chile 23/01/2025 Producción chilena de litio alcanzaría 305.000 toneladas en 2025 según Cochilco

El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025

España 21/01/2025 Banco Sabadell prepara su regreso a Cataluña mientras avanza la OPA de Bbva

Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017