.
BRASIL

Membresía en la Ocde impulsará PIB per cápita de Brasil en 0,4% anual, según estudio

lunes, 26 de abril de 2021

Según cifras del banco central, el PIB per cápita a precios constantes en dólares fue de US$6.819,97 en 2020, el más bajo desde 2006

Reuters

La entrada de Brasil en el club de naciones ricas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) podría impulsar el crecimiento económico per cápita en un 0,4% anual, según un estudio publicado por el grupo de investigación Ipea, dirigido por el gobierno.

La membresía de Brasil en la Ocde estimularía los flujos de capital, la inversión y el comercio internacional, impulsando el crecimiento del Producto Interno Bruto en alrededor de US$7.000 millones por año, dijo el Instituto de Investigación Económica Aplicada en un informe.

El PIB per cápita de Brasil se ha desplomado drásticamente en los últimos años debido a que la economía no se ha recuperado por completo de la profunda recesión de 2015-16 y la moneda se ha depreciado frente al dólar.

Según cifras del banco central, el PIB per cápita a precios constantes en dólares fue de US$6.819,97 el año pasado, el más bajo desde 2006 y alrededor de la mitad del pico tocado en 2011 de más de US$13.000.

La caída fue notablemente pronunciada el año pasado, cuando el real perdió casi 30% de su valor frente al dólar. Las cifras del banco central muestran que el PIB per cápita en 2019 fue de casi US$9.000.

En términos de moneda local, el PIB per cápita en la economía más grande de América Latina fue de 35.172 reales el año pasado, justo por debajo del máximo histórico de 35.247 reales de 2019, según el banco central.

El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo con anterioridad que espera que Brasil se una a la Ocde a fines de año, mientras que el presidente del banco central, Roberto Campos Neto, indicó que la reciente ley que otorga a la autoridad monetaria plena autonomía debería ayudar en el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estado Unidos 24/01/2025 El regreso de Trump a la política de la Opep complica negociaciones petroleras del próximo mes

Trump ha elevado las apuestas en reunión de panel ministerial de la Opep+ con su llamado al grupo a bajar los precios del petróleo

Israel 25/01/2025 Ejército de Israel lanzó advertencia a los libaneses para que no regresen a la frontera

El ejército libanés, que está siendo respaldado por EE.UU., acusó el sábado a Israel afirmando que estaban retrasando su retirada

Estados Unidos 24/01/2025 Marco Rubio sostuvo su primera llamada telefónica con ministro de relaciones chino

Wang Yi habló con el secretario de Estado de EE.UU. sobre las relaciones bilaterales y la economía durante el mandato de Trump