.
BANCOS

Mastercard y Visa se encuentran entre las empresas que quieren comprar Fintech Pismo

lunes, 27 de marzo de 2023

La empresa con sede en Sao Paulo, que está trabajando con Goldman Sachs Group Inc. en una venta, está valorada en las conversaciones en alrededor de US$1.000 millones

Bloomberg

Mastercard Inc. y Visa Inc. se encuentran entre las firmas que negocian para adquirir Pismo, que ofrece plataformas bancarias y de pago basadas en la nube, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

La empresa con sede en Sao Paulo, que está trabajando con Goldman Sachs Group Inc. en una venta, está valorada en las conversaciones en alrededor de US$1.000 millones, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las negociaciones son privadas. Los interesados ​​incluyen un banco y fondos de capital privado, dijeron las personas.

No se ha llegado a un acuerdo y las conversaciones aún podrían terminar sin uno, agregaron.

Los representantes de Pismo, Mastercard, Visa y Goldman Sachs se negaron a comentar.

Los inversionistas de Pismo incluyen SoftBank Latin America Fund, Amazon.com Inc., Falabella Ventures y Redpoint eventures. Itaú Unibanco Holding SA y Banco BTG Pactual se encuentran entre sus clientes.

La semana pasada, el sitio web de Valor Económico, Pipeline, informó que Visa había presentado una segunda oferta para adquirir Pismo, valorando a la compañía en $ 1.4 mil millones, citando a personas con conocimiento del asunto.

Las plataformas de Pismo permiten que los bancos y las empresas de tecnología financiera lancen rápidamente productos para tarjetas y pagos, banca digital, billeteras digitales y mercados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 25/05/2023 JPMorgan le dijo a 1.000 empleados de First Republic Bank que perderán sus trabajos

El banco más grande de EE. UU. ofreció el jueves roles de tiempo completo o de transición a casi el 85% de los casi 7.000 empleados

Hacienda 26/05/2023 Mercado mexicano registró entrada de US$1.512 millones en inversión de cartera

Expertos señalan que es difícil que la entrada de capitales se consolide al no existir argumentos para asumir un mayor apetito por México

Hacienda 28/05/2023 El impulso frenético para resolver las crisis de la deuda soberana 'irrita' a Wall Street

Líbano, Sri Lanka, Zambia y otros ya han caído en mora, dejando a las economías fuera de los mercados internacionales de capital