.
AMBIENTE

Más de 200 naciones prometen detener contaminación por plástico en el océano

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Ocho millones de toneladas de plástico son tirados al océano cada año

Reuters

Más de 200 países firmaron el miércoles una resolución de la ONU en Nairobi para eliminar la contaminación con plástico en el mar, una iniciativa que algunos delegados esperan que allane el camino hacia un tratado legalmente vinculante.

Si continúan las tasas actuales de polución, habrá más plástico en el mar que peces para 2050, aseguró el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), organizador del encuentro.

Ocho millones de toneladas de plástico -botellas, envases y otra basura- son tirados al océano cada año, matando la vida marina y entrando en la cadena alimenticia humana, agregó el Pnuma.

"Hay unas palabras muy duras en esta resolución", afirmó el ministro de Medio Ambiente noruego, Vidar Helgesen, a Reuters. "Ahora tenemos un acuerdo para explorar un instrumento legalmente vinculante y otras medidas y eso se hará a nivel internacional durante los próximos 18 meses".

Noruega, que gestó la resolución, ha visto de primera mano pruebas del daño que provoca la contaminación, señaló.

"Hallamos microplásticos dentro de mejillones, que es algo que nos gusta comer", agregó Helgesen. "En enero de este año, una especie rara de ballena quedó varada exhausta en una playa y hubo que matarla. En su estómago se encontraron 30 bolsas de plástico".

China es el mayor productor de basura plástica, pero ha empezado a hacer esfuerzos para reducirla, indicó el jefe del Pnuma, Erik Solheim. "Si hay una nación cambiando en este momento más que nadie es China (...) la velocidad y determinación del gobierno para cambiar es enorme", dijo.

Sam Barrat, del Pnuma, comentó: "Aunque no es un tratado, se están haciendo progresos significativos (...) 39 gobiernos anunciaron nuevos compromisos para reducir la cantidad de plástico que va al mar".

"Chile, Omán, Sri Lanka y Sudáfrica (...) anunciaron medidas hoy como la prohibición de bolsas de plástico, nuevas reservas marinas e iniciativas para aumentar el reciclaje", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/11/2023 Joe Biden celebra el inicio de la tregua en Gaza y espera la liberación de más rehenes

Las autoridades estadounidenses averiguarán "en la próxima hora más o menos" qué rehenes podrían ser liberados en la segunda oleada

Tecnología 25/11/2023 Así es Sam Altman, el hombre que dio vida a ChatGPT y vuelve como CEO de OpenAI

Aunque fue despedido por unos días, la empresa tuvo que devolverle el cargo por el temor a que varios de sus empleados se fueran tras de él

Panamá 28/11/2023 Camioneros varados en Panamá denuncian condiciones "inhumanas y antihigiénicas"

Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos