TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Más de 1,5 millones de británicos firman petición para nuevo referendo sobre permanencia en UE

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Más de 1,5 millones de británicos firman petición para nuevo referendo sobre permanencia en UE

Sábado, 25 de junio de 2016

Reuters

Reuters

El petitorio, que estaba publicado en el sitio de internet del Parlamento británico desde antes del referendo del 23 de junio, sugiere que el Gobierno debía repetir el plebiscito si el respaldo al “Brexit” o a la permanencia en la UE obtenía menos del 60% de los votos con una participación ciudadana menor al 75% del electorado.

El jueves, un 52% de los británicos votó a favor de la salida del bloque regional, con una concurrencia del 72% de votantes.

Desde que se conoció el resultado, el petitorio -que sólo tienen derecho a firmar ciudadanos británicos o residentes- se volvió tan popular que en la mañana del sábado ya la habían suscripto 1.580.220 personas, y el número de firmantes crecía rápidamente. En un momento dado, la cantidad de firmas parecía estar subiendo a una tasa de alrededor de 1.000 por minuto.

La mayoría de los firmantes eran de zonas donde el respaldo a la permanencia en la UE fue más fuerte en el referendo del jueves, como Londres, según indicaba la página web.

El Parlamento debe considerar debatir cualquier petición que supere las 100.000 firmas.

El primer ministro británico, David Cameron, que anunció el viernes que renunciaría tras haber encabezado sin éxito la campaña de la permanencia, había dicho previamente que no habría un segundo referendo.

TEMAS


Brexit - Unión Europea


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 5

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 6

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Globoeconomía

    Ganancia trimestral de Goldman Sachs sube 27% por aumento de intermediaciones

    Goldman Sachs dijo que las ganancias netas aplicables a los accionistas comunes aumentaron a US$2.740 millones

  • Legislación

    Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, hace visita sorpresa a China

    El viaje se da en medio de los preparatorios para su reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

  • Legislación

    Trump buscará aliados para solucionar crisis de Venezuela en Cumbre de las Américas

    Así lo informó Brian Hook, asesor sénior de Políticas del Secretario de Estado

Más de La República

  • Comercio

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur
  • Comercio

    Amcham Antioquia y Caldas realizará seminario sobre cómo invertir en Estados Unidos

    Amcham Antioquia y Caldas realizará seminario sobre cómo invertir en Estados Unidos
  • Judicial

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio
  • TRANSPORTE

    La Región Pacífico recibió $16,5 billones del total de recursos de infraestructura

    La Región Pacífico recibió $16,5 billones del total de recursos de infraestructura
  • Ocio

    Avaya presenta su Estrategia de Canales

    Avaya presenta su Estrategia de Canales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co