.
GLOBOECONOMÍA

Malaysia Airlines cambia código de vuelo perdido

jueves, 13 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La compañía Malaysia Airlines anunció este jueves que los códigos del vuelo de su avión desaparecido, MH370 y MH371, serán sustituidos por nuevos, aunque se mantendrán el horario y la frecuencia del servicio. 

"Como una señal de respeto a los pasajeros y tripulantes a bordo del vuelo MH370 del 8 de marzo, los códigos de vuelo MH370 y MH371 se retirarán de la ruta Kuala Lumpur-Beijing-Kuala Lumpur de la aerolínea Malaysia Airlines", informó la compañía aérea en una declaración.

A partir de mañana 14 de marzo, los nuevos códigos serán el MH318 para el vuelo Kuala Lumpur-Beijing y MH319 para Beijing-Kuala Lumpur.

La aerolínea indicó que no habrán cambios respecto a la frecuencia de sus servicios, y seguirá operando un doble vuelo diario a Beijing.

El Boeing 777-200 de Malaysia Airlines que realizaba el vuelo MH370 de Kuala Lumpur a Beijing, con 227 pasajeros y 12 miembros de la tripulación a bordo, permanece desaparecido desde la madrugada del 8 de marzo.

Hasta el momento no se ha encontrado ningún rastro de la aeronave malasia durante las operaciones masivas de búsqueda y rescate desplegadas con la participación de varios países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/04/2025

Xi Jinping defenderá sus objetivos climáticos en medio de la turbulencia internacional

Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero

Ambiente 24/04/2025

La directora del FMI, Georgieva, minimizó la labor climática tras las críticas recibidas

Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático

Argentina 25/04/2025

Préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en directorio del FMI

El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el Acuerdo Ampliado para Argentina, con una duración de 48 meses y un valor de US$20.000 millones