.
GLOBOECONOMÍA

Maduro: Vamos a activar un desencadenante que permita recuperar la paz

lunes, 24 de abril de 2017
Foto: El Mundo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

((Lea: Los cuatro años de Maduro al frente de Venezuela))

"Estoy totalmente decidido a hacerlo, pero necesito que el pueblo esté preparado como nunca antes (…) Atención, a ustedes me dirijo, atención, Diosdado Cabello, atención Gran Polo Patriótico, atención al pueblo, vamos a dar un paso firme en las próximas horas para activar un desencadenante histórico que nos permita recuperar la paz, la estabilidad, y tomar con la misma fuerza de siempre el camino original de esta patria", expresó el Mandatario durante la transmisión de su programa semanal Los domingos con Maduro. 

((Lea: Movistar será investigada en Venezuela))

Afirmó que se tratará de una nueva etapa "democrática y revolucionaria". 

"Nos han retado, la derecha quemó todas sus naves y no tiene regreso y no vamos a caer en sus provocaciones. No vamos a ir a una guerra civil, no, no y no. Vamos a ir a un gran proceso popular, democrático, revolucionario en un nuevo desencadenante histórico que amerita conciencia", dijo.

((Lea: Opositores marcharon en silencio en Venezuela exigiendo justicia))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 07/12/2023 Javier Milei ya definió a gran parte de su gabinete y dejó por fuera a varios libertarios

El 10 de diciembre asumirá oficialmente las riendas de Argentina. Presentará leyes para "desmantelar la burocracia del Estado"

Cuba 07/12/2023 Argumentando falta de información, Moody's decide retirar sus calificaciones a Cuba

La agencia retiró las calificaciones de emisor Ca a largo plazo en moneda nacional y extranjera al gobierno del país isleño

Tecnología 06/12/2023 Sam Altman, creador de ChatGPT, nombrado como el CEO del año por la revista Time

La reconocida revista lanzó su listado de los personajes públicos más destacados durante 2023. Por ser el líder detrás de la empresa que creó ChatGPT y haber sido despedido y luego reintegrado en un lapso de cinco días, Altman figuró