Globoeconomía
Maduro reconoce fallas de insumos en hospitales y lanza plan de recuperación
Martes, 11 de marzo de 2014

Notitarde
El presidente Nicolás Maduro reconoció ayer en Cadena Nacional las fallas que se presentan en el sector salud, y afirmó que “todos los hospitales los vamos a recuperar”.
Para lograr esta meta, el jefe de Estado aprobó más de US$12 millones para la recuperación de 24 centros de salud pública, de los 300 existentes en Venezuela. “Claro que hay problemas, los estamos atendiendo a nivel hospitalario”, afirmó.
Luego de recibir a más de 2.500 graduados en la tercera promoción de Médicos Integrales y Comunitarios, el primer mandatario nacional reiteró su apoyo a los médicos cubanos. “Estos misioneros cubanos lo que hacen es darle salud y amor a nuestra patria y son protegidos por el pueblo. Para los que dicen que le regalamos el petróleo a Cuba, sepan que Cuba le presta servicios de salud a Venezuela, incalculables”.
Solicitó a los médicos jóvenes y recién graduados que “aprendan a hacer mucho con poco, y no es poco lo que invertimos, aprender a hacer más con menos”. Así mismo, reconoció que el país tiene un problema recurrente en el sector salud, sin embargo reiteró su receptividad a las criticas y recomendaciones. “Le doy la bienvenida a las críticas, sobre todo a las propuestas para el sistema público de salud”.
Con respecto a las recientes manifestaciones que se han presentado en diferentes partes del país, el primer mandatario nacional comentó: “hemos enfrentado el golpe de estado, lo hemos neutralizado y ya está derrotado, aunque anda por ahí con algunas candelitas, pero ya está derrotado ese golpe terrorista”.
Maduro afirmó que estas manifestaciones solo han querido afectar sus pautas para el “gobierno de calle”, e insistió en calificar los actos de violencia en medio de protestas como intentos de golpe de estado.
Maduro también informó que el Ministerio para la Comunicación e información publicará una revista que documenta las acciones violentas ocurridas desde el pasado 12 de febrero. “Acaba de salir de la imprenta la revista ‘Venezuela se respeta’, aquí está el resumen de todo el golpe de estado”. Y añadió que “la estabilidad de América del Sur, del Caribe, e inclusive de buena parte de Centro América, depende hoy por hoy de la estabilidad de Venezuela. Si desestabilizan el país se desestabilizaría todo el continente”.
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air