.
HACIENDA

Los tres escenarios en los mercados tras la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping

martes, 25 de junio de 2019

Los mercados financieros se mantienen en vilo ante la reunión que mantendrán.

Expansión - Madrid

La expectación que genera la cumbre del G20 que se celebrará el 28 y el 29 de junio en Japón se ha multiplicado debido a la relevancia que podría adquirir el encuentro, confirmado recientemente, que mantendrán los máximos mandatarios de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping.

La magnitud de los ajustes de carteras que podría provocar esta cita en los mercados de renta variable, deuda pública, divisas y materias primas extrema la cautela de los inversores. En plena cuenta atrás para la reunión, los analistas de Barclays trasladan dosis mayoritariamente alentadoras.

La firma británica ve cada vez más probable "una tregua o la reducción de la tensión en lo referente a los aranceles y la tecnología", antes de trasladar los tres escenarios probables como resultado de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

1. Un alto el fuego
En este escenario, según Barclays, EEUU y China "acceden a una tregua (durante un período de tiempo determinado o no) o acuerdan continuar dialogando.

Una de las consecuencias sería que "el veto a Huawei podría ser levantado". Esta situación adquiere una relevancia especial ante el terremoto que provocó el anuncio del veto al gigante tecnológico chino. peronotodo serían noticias favorables. Barclays "considera que los aranceles del 25% en 200.000 millones de dólares permanecerían".

2. Continúa la escalada del conflicto
Las discrepancias entre las dos potencias económicas, predominantes en las últimas semanas, impiden la tregua.

En este escenario, "EEUU continúa con su política de aranceles en parte o en la totalidad de los 300.000 millones de dólares restantes durante el tercer trimestre", y "la guerra comercial continúa", para sufrimiento de los mercados financieros.

3. Avance de un acuerdo
Sería el escenario deseado por los mercados financieros, el que llegaron a descontar tiempo atrás antes del resurgir de las disputas entre EEUU y China.

Según Barclays, en este caso "un potencial acuerdo se alcanzaría en los próximos meses, el cual podría incluir la eliminación de la parte o la totalidad de los aranceles". Otra de las variables sería que "el veto a Huawei podría reducirse".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/04/2025

La economía muestra alivio tras ver que Trump relaja la presión sobre la Fed y el FMI

Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

EE.UU. 25/04/2025

xAI Holdings, de Elon Musk, está en conversaciones para recaudar US$20.000 millones

De completarse, la posible operación sería la segunda mayor ronda de financiación de startups de todos los tiempos, según PitchBook