.
BOLSAS

Los puntos clave de las minutas de la reunión de diciembre de la Fed sobre las tasas

miércoles, 4 de enero de 2023

La perspectiva económica del personal fue menos débil que en la reunión anterior del Focm; el personal ve la posibilidad de una recesión como una "alternativa plausible a la línea de base"

Bloomberg

Estos son los puntos clave de las minutas de la reunión de la Reserva Federal del 13 y 14 de diciembre, publicadas el miércoles:

  • Varios funcionarios destacaron que la decisión de reducir el aumento a 50 puntos básicos, luego de cuatro aumentos consecutivos de 75 puntos básicos, "no fue una indicación de ningún debilitamiento de la determinación del comité para lograr su objetivo de estabilidad de precios" ni un juicio de que la inflación se estaba desacelerando persistentemente
  • La Fed advierte a los mercados financieros que no subestimen la determinación del banco central de reducir la inflación, ya que las minutas citan a los formuladores de políticas diciendo: "Una relajación injustificada de las condiciones financieras, especialmente si es impulsada por una percepción errónea por parte del público de la función de reacción del comité, complicaría el esfuerzo del comité". para restaurar la estabilidad de precios”
  • El riesgo de una inflación más alta se considera un "factor clave" que determina las perspectivas de la política
  • Las actas dan pocas pistas sobre si es más probable que el próximo aumento de tasas sea de 25 o 50 puntos básicos, y dicen que el Fomc "continuará tomando decisiones reunión por reunión".
  • La perspectiva económica del personal fue menos débil que en la reunión anterior del Focm; el personal ve la posibilidad de una recesión como una "alternativa plausible a la línea de base" después de ver previamente probabilidades cercanas a 50-50

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado