TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Los pedidos semanales de seguro al desempleo en EE.UU. cayeron levemente

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Los pedidos semanales de seguro al desempleo en EE.UU. cayeron levemente

Jueves, 24 de mayo de 2012

Reuters

Las solicitudes iniciales por beneficios cayeron en 2.000 la semana pasada a una tasa desestacionalizada de 370.000, dijo el Departamento del Trabajo. Las cifras sugieren que el mercado laboral continúa expandiéndose a un ritmo moderado.

La cifra de la semana anterior fue revisada al alza a 372.000 desde los 370.000 reportados inicialmente.

Economistas consultados esperaban que las solicitudes se mantuvieran sin cambios la semana pasada.

El promedio móvil de cuatro semanas, considerado una mejor medida sobre las tendencias del mercado laboral, cayó en 5.500 solicitudes a un total de 370.000.

Los pedidos de seguro por desempleo apenas experimentaron cambios en las últimas cuatro semanas, lo que sugiere una mejora apenas marginal en el ritmo de creación de empleos tras la magra cifra de 115.000 puestos abiertos registrada en abril.

Un funcionario del Departamento de Trabajo dijo que no había nada inusual en las cifras de los estados.

La cantidad de personas que seguía recibiendo beneficios bajo programas estatales regulares después de una semana inicial de ayuda bajó en 29.000 a 3,26 millones en la semana que terminó el 12 de mayo.

Esta categoría cubrió la semana en que se realiza el sondeo con el cual se calcula la tasa de desempleo, la cual bajó a 8,1% en abril producto de una reducción de la fuerza laboral.

"Podríamos ver un modesto repunte en el crecimiento (del empleo) en mayo frente a abril", dijo Sam Bullard, un economista senior de Wells Fargo en Charlotte, Carolina del Norte.

Si bien más estados perdieron el acceso a los beneficios extendidos para los desempleados de largo plazo, eso aún no se refleja en las cifras de solicitudes, ya que son reportadas con rezago.

Los economistas esperan que a medida que más personas salen de la lista de beneficiarios, se generará una baja artificial en la tasa de desempleo. La gente sin trabajo que no recibe beneficios no está obligada a buscar empleo de manera activa, lo cual es un requisito clave para ser considerado desempleado.

La cifra de personas con beneficios extendidos bajó en 4.800 a un total de 299.955 en la semana terminada el 5 de mayo.

El número de estadounidenses con beneficios de emergencia por desempleo cayó en 35.500 a 2,63 millones en esa misma semana.

Un total de 6,17 millones de personas recibían beneficios durante la semana terminada el 5 de mayo bajo todos los programas, lo que representa una baja de 105.004 respecto de la semana anterior.

TEMAS


Estados unidos


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Salud

    GSK comprará a Novartis en US$13.000 millones

    La empresa incluye productos como Sensodyne, las pastillas para la cefalea panadol, el gel muscular Voltaren y los parches Nicotinell

  • Hacienda

    Nombran a John Williams como nuevo presidente de la FED de Nueva York

    John Williams fue nombrado para hacerse cargo del puesto mayor de la Fed de Nueva York

  • Comercio

    En Lima, vicepresidente EEUU dice acuerdo sobre Tlcan es posible en varias semanas

    Enrique Peña Nieto, presidente de México y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, acordaron trabajar en los capitulos pendientes.

Más de La República

  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co