.
COMERCIO

H&M, Ikea e Inditex, los minoristas con mayor presencia global

domingo, 26 de mayo de 2024

El gigante de la moda rápida H&M ha consolidado su posición como líder mundial en la industria minorista

Foto: Gráfico LR

Con un total de 4.454 tiendas distribuidas en 68 países, H&M estableció una red expansiva que abarca diversos rincones del mundo

En la actualidad, la expansión internacional se ha convertido en una estrategia crucial de crecimiento para las principales empresas minoristas a nivel global.

Esta tendencia se debe a que las empresas buscan incursionar en mercados aún no explotados que ofrecen un alto potencial para aumentar sus flujos de ingresos y ganancias, diversificando sus fuentes de ingresos, aprovechando las oportunidades de crecimiento que pueden no estar disponibles en sus mercados domésticos, además de que les permite mitigar los riesgos asociados con la volatilidad económica o los cambios en las regulaciones gubernamentales en un país específico.

Datos de la Federación Nacional de Minoristas develaron cuáles son los principales minoristas que operan en la mayoría de los mercados del mundo, señalando que 10 de las empresas con mayor alcance de mercado provienen de Europa.

El gigante de la moda rápida H&M ha consolidado su posición como líder mundial en la industria minorista, destacándose como la empresa con mayor presencia global en el último año. Con un total de 4.454 tiendas distribuidas en 68 países, H&M ha establecido una red expansiva que abarca diversos rincones del mundo. Durante 2023, esta empresa sueca alcanzó ingresos por un total de US$21.600 millones, demostrando su robusto desempeño en el mercado global.

Los principales mercados de H&M, en términos de número de tiendas, incluyen Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, donde la marca ha logrado una sólida presencia y una base de clientes fiel. Sin embargo, para este próximo año, “la empresa planea abrir 100 nuevas tiendas en mercados en crecimiento, además de cerrar 160 tiendas en ubicaciones establecidas, lo que en última instancia reducirá su número de tiendas a nivel mundial”, puntualizó la Federación.

El reconocido gigante del mobiliario y diseño, Ikea, se posiciona en el segundo lugar en términos de presencia global en la industria minorista. Con operaciones establecidas en 51 países, Ikea ha demostrado su capacidad de expansión. El año pasado, la empresa sueca dio un paso importante al ampliar su presencia en el mercado indio, inaugurando su primera tienda en el centro tecnológico de Hyderabad.

Aunque Ikea cuenta con un alcance internacional alto, su número total de tiendas es una fracción en comparación con H&M, con 477 tiendas en todo el mundo, explicó la Federación.

El tercer lugar lo ocupa Inditex, empresa multinacional española de fabricación y distribución textil, con operaciones establecidas en 45 países, seguida de Decathlon con operaciones en 34 países; Carrefour con 32; Sephora con 31; Schwarz Gruppe con 30; Fast Retailing con 27; Euronics con 25; y Apple con 25.

De acuerdo con la Federación, además de sus operaciones en Asia, Fast Retailing, con sede en Japón, se destaca como el principal minorista en la región. Con presencia en 27 países de todo el mundo, esta empresa es reconocida por ser la empresa matriz de la popular marca de moda Uniqlo. Además, se sitúa en el séptimo lugar entre las empresas cotizadas más valiosas de Japón en términos de capitalización de mercado.

Apple es la única empresa estadounidense que figura en esta lista, con tiendas en 25 países. En general, la empresa opera cuatro tipos de tiendas minoristas: regulares, AppleStore+, emblemáticas y emblemáticas+. Las tiendas habituales suelen ganar US$40 millones al año, mientras que las tiendas emblemáticas suelen ganar más de US$100 millones”, resaltó la Federación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 14/06/2024 Volkswagen, Stellantis y BMW rechazan aranceles a vehículos al temer represalia china

La Comisión alega que las marcas chinas se benefician de "subvenciones injustas", generando una afectación a libre competencia

Italia 14/06/2024 Líderes del Grupo de los 7, G7, lanzan iniciativa para la seguridad alimentaria mundial

La Iniciativa de Apulia sobre Sistemas Alimentarios del G7 tendrá como objetivo "superar las barreras estructurales a la seguridad alimentaria y la nutrición"

México 13/06/2024 Claudia Sheinbaum aboga porque jueces y magistrados se elijan por el voto popular

Este es uno d elos tantos planteamientos que alberga la controvertida reforma judicial que propuso Andrés López Obrador, y que es secundada por la presidenta electa de México