MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aversión al riesgo, las elecciones de Estados Unidos y la incertidumbre en la negociación de nuevos paquetes de ayuda influyen
El lunes no ha sido un buen día para los mercados accionarios, los nuevos casos de covid-19 en el mundo y la amenaza de una segunda oleada más fuerte se ha visto reflejada en la confianza de los inversionistas.
Además, la incertidumbre por las negociaciones para un nuevo plan de estímulos económicos en Estados Unidos ad portas de las elecciones presidenciales también tiene en cautela las cifras.
El dólar, por su parte, habría tomado un mayor impulso al ser un activo seguro, mientras que los precios del cobre habrían tocado sus niveles más bajos en más de una semana.
Durante la mañana, el promedio del Dow Jones bajó 2,54% llegando a las 27.615 unidades; por su parte, el S&P 500 cayó 1,98% hasta las 3.396,91 unidades y el Nasdaq perdió 1,69% a 11.353,635 unidades. El índice STOXX 600 cerró a la baja con 356,43 unidades, una caída de 1,67% , 6,07 puntos.
América Latina
En América Latina, el peso colombiano se depreció 0,61% mientras el COLCAP cayó 0,91%; el peso mexicano perdió 0,41% mientras el índice México S&P/BMV IPC cayó 0,87%.
El peso chileno se mostró estable pero su índice IPSA de la Bolsa de Santiago cayó 1,19% al otro día del plebiscito; en Argentina, el peso cayó 0,10% mientras que su índice accionario cayó 1,62% y la moneda peruana se redujo 0,22% mientras que el referente de la Bolsa de Lima bajó 0,21%.
Por otro lado, la información sobre los progresos de la vacuna para el covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca habrían limitado una verdadera caída del mercado según señala Reuters.
Dentro del caso "Convenios", se investigan casos de presunto tráfico de influencias, fraude al fisco y negociaciones incompatibles
Israel lanzó el asalto de Jan Yunis esta semana tras el fracaso de una tregua, extendiendo su guerra terrestre a la mitad sur de Gaza
Magill y Bok se han enfrentado durante semanas a llamados para que renuncien, encabezados por Marc Rowan de Apollo Management Group Inc.