.
MALASIA

Líderes del Asia-Pacífico piden comercio más libre después de salida de Donald Trump

jueves, 19 de noviembre de 2020

El presidente de EE.UU. Donald Trump introdujo políticas comerciales proteccionistas después de asumir el poder en 2017

Reuters

Los líderes de Asia-Pacífico pidieron el jueves una actividad comercial abierta y multilateral para apoyar una economía global golpeada por la pandemia de coronavirus y algunos esperan un mayor compromiso con Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.

El presidente chino, Xi Jinping, entre los líderes que participaron de una reunión virtual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) compuesto por 21 miembros, rechazó el proteccionismo y dijo que la globalización es "irreversible", un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sume a la reunión.

"No revertiremos el rumbo ni iremos contra la tendencia histórica (...) formando un círculo pequeño para mantener fuera a los demás", dijo Xi en un foro previo a la reunión de líderes de la APEC que se realizará virtualmente en Kuala Lumpur el viernes.

"China seguirá comprometida con la apertura y la cooperación", añadió Xi.

Trump introdujo políticas comerciales proteccionistas después de asumir el poder en 2017, lo que incluyó la imposición de aranceles de miles de millones de dólares a bienes chinos que inició una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La reunión de líderes de la APEC se produce dos semanas después de la derrota de Trump en su intento por ser reelecto como presidente de Estados Unidos.

Trump, que aún tiene que reconocer la derrota y comenzar una transferencia de gobierno al presidente electo Biden, representará a Estados Unidos en la cumbre virtual del viernes, según un funcionario estadounidense. La única vez que Trump se unió a una cumbre de APEC fue en 2017.

Biden ha dado señales de retornar al multilateralismo perseguido durante la presidencia de Barack Obama, aunque quedan dudas sobre si el nuevo presidente revertirá las políticas de la era Trump.

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dijo en el foro APEC que esperaba "más multilateralistas" en la administración Biden que apoyaran al bloque y a la OMC.

"No estoy seguro de que estén más interesados ​(Estados Unidos) ​en abrir las puertas de par en par, o unirse al CPTPP, porque eso depende también de la política doméstica", dijo, refiriéndose al pacto comercial que sucedió a la Asociación Transpacífico (TPP).

Lee también dijo que las políticas comerciales de Estados Unidos bajo el mando de Trump habían provocado progresos "muy lentos" en la APEC.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau, en tanto, dijo que Biden ha dicho cosas correctas para posicionar un "Estados Unidos muy presente" en materia de multilateralismo, cambio climático y otros temas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/01/2025 Inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado antes de decisión de tasas

En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg

Brasil 20/01/2025 Cosecha de soja en Brasil alcanza nivel más bajo para esta época del año desde 2021

Hasta el jueves, la cosecha aumentó respecto a 0,3% registrado la semana anterior, pero estaba muy por debajo de 6%

Ecuador 20/01/2025 Noboa y González lideran la discusión de propuestas clave en el debate presidencial

El debate giró en torno a tres ejes clave: seguridad y crimen, eficiencia del Estado y servicios públicos, y crecimiento económico