MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nuevas reglas significan que Google y otras plataformas en línea deberán firmar acuerdos de licencia con músicos, intérpretes, autores, editores y periodistas para usar su trabajo en internet
Los legisladores de la Unión Europea respaldaron una revisión de las leyes de derechos de autor del bloque, que obligarán a Google y Facebook Inc a pagar por el uso de fragmentos de noticias y a filtrar el contenido protegido.
El Parlamento Europeo respaldó el martes las reformas por 348 votos contra 274, después de un debate que enfrentó a la industria creativa de Europa con empresas tecnológicas, a activistas de internet y grupos de consumidores preocupados por nuevas reglas que pueden ser costosas y bloquear contenido.
La Comisión Europea comenzó a revisar las reglas hace dos años para proteger a una industria valorada en 915.000 millones de euros (US$1,03 billones) al año, y que genera 11,65 millones de empleos y 6,8% de la economía de la UE.
Las nuevas reglas significan que Google y otras plataformas en línea deberán firmar acuerdos de licencia con músicos, intérpretes, autores, editores y periodistas para usar su trabajo en internet.
YouTube de Google, Instagram de Facebook y otras plataformas también tendrán que instalar filtros para evitar que los usuarios carguen materiales que tienen derechos de autor.
El jefe digital de la Comisión Europea, Andrus Ansip, mostró su satisfacción con el resultado y dijo que las reformas mejorarían la posición de escritores, periodistas, cantantes, músicos y actores frente a las grandes plataformas que usan su contenido.
Pero Google dijo que las reformas provocarían a la inseguridad jurídica y perjudicarían a las economías creativas y digitales de Europa. La Organización Europea del Consumidor (Beuc) también se hizo eco de las críticas.
El Brent cotizó cerca de los US$74 dólares por barril tras cerrar con un alza del 0,3 %, mientras que el West Texas Intermediate se situó cerca de US$70
Los contratos del índice S&P 500 cayeron hasta 0,2%, el oro superó US$3070 la onza y los rendimiento del Tesoro cayeron tres puntos básicos
La actividad de comercio mayorista, minorista y reparaciones, a su vez, fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae